
Estuvieron acompañados por los concejales de la oposición y gremios locales como ATE y el STMVL además de otras organizaciones sindicales bonaerenses.

La manifestación continuó con una movilización hacia la Quinta Presidencial como primera parada.
Desde allí, y como última posta, se dirigieron a las 12 del mediodía hasta el Palacio Municipal para dar a conocer una suerte de manifiesto ante las medidas adoptadas por el ejecutivo provincial encabezado por María Eugenia Vidal con respecto al cierre de la guardia y la terapia intensiva del establecimiento.
En tanto, desde la cartera sanitaria bonaerense anunciaron que cubrirán los puestos vacantes con personal temporario durante febrero y marzo. Mientras, se inicia la búsqueda de recursos humanos para sumar al plantel permanente y dar continuidad a los servicios.
El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires informó que se normalizó la atención en la terapia intensiva y la guardia del Hospital Antonio Cetrángolo de Vicente López.
Las autoridades aseguraron que, pese a los rumores en contrario, en ningún momento estuvo en duda la continuidad de ese establecimiento, especializado en enfermedades respiratorias.

Mientras se realizaba el “abrazo” y movilización en apoyo al Hospital, el subsecretario de Atención de la Salud de las Personas, Leonardo Busso, se reunió y llevó tranquilidad a los directivos y jefes de servicio.
Durante el encuentro, el funcionario garantizó la cobertura de los puestos médicos vacantes con reemplazos temporarios y, de este modo, quedó garantizada la atención durante febrero y marzo. Con esta incorporación, ya no serán necesarias las derivaciones de pacientes.
Busso explicó que, mientras tanto, “el Ministerio dispone de al menos cinco cargos médicos para sumar profesionales a la planta permanente del hospital. Una vez realizados los nuevos nombramientos, el Cetrángolo quedará normalizado”.
El subsecretario aclaró que “administrativamente desde la cartera sanitaria garantizamos las incorporaciones entre marzo y abril, pero este tiempo puede variar, según cuánto demore el hospital en conseguir el recurso humano definitivo. El ministerio colaborará en todo lo que está a su alcance”
por Christian Cetrari
-
.; Comentar
Tweet