
“Lo interesante de estos modelos es que los chicos aprendan que, más allá de las banderas y las creencias propias, hay otras miradas, distintas, que los pueden mejorar. Se trata de aprender a bajar una bandera para abrazar la bandera de otro y, en función de eso, tener mejores ideas y propuestas; ése es el espíritu que los reúne hoy, acá”, sostuvo el intendente Macri
Allí se conformaron veinte mesas -integradas por estudiantes de escuelas del municipio anfitrión, el distrito de Suipacha, Pilar y General Rodríguez-, una en representación de cada país que integra el G20, y en las cuales se trabajó para desarrollar un documento a propósito de la temática “Empoderamiento de la mujer”. Al finalizar la jornada, un representante de cada país leyó el documento; ellos mismos, elegidos por sus compañeros, serán los que participarán de la Cumbre del G20 que va a llevarse a cabo en abril, en la ciudad de La Plata.

En relación a la temática de empoderamiento de la mujer a nivel mundial que reunió a los distintos estudiantes, el jefe comunal expresó la alegría sea la sede de la próxima Cumbre del G20, encabezada por el Presidente Mauricio Macri, y que “seguramente, va a cruzar la realidad del G20 de manera muy potente. El 8M, a nivel mundial, fue un fenómeno muy fuerte y disruptivo por la magnitud que tomó, por las distintas realidades desde donde se aborda. Hay mucho para aprender, entender y trabajar, y es muy bueno que ya los jóvenes lo puedan debatir”.
Además, Jorge Macri se refirió a la intervención de los jóvenes en la esfera pública y explicó que “hay un lugar común de decir que a los jóvenes no les interesa lo público; es falso. En general, lo público los ha expulsado, nos le han construido puentes para la participación. Lo que vemos nosotros es que, cuando generás el ámbito, los chicos se interesan y mucho. No quiere decir que vayan a hacer política, sino que les importa y valoran lo público, y quieren dar una mano para que el Estado sea más fuerte, más sano y mejor prestador de servicios”.
-
.; Comentar
Tweet