Con la presencia del intendente Jorge Macri, la municipalidad de Vicente López conmemoró el 103° aniversario del Genocidio Armenio con un acto frente al Jachkar (cruz esculpida en piedra) del municipio en la tarde del jueves 26 de abril.

"Nunca hay que banalizar los genocidios ni los dolores, hay que mantenerlos vivos en el recuerdo. Las causas permanecen vivas en la medida que las recordamos", dijo Jorge Macri ante los presentes.
"Como vecino e intendente quiero agradecerles por haberse abierto a la comunidad. No solo Argentina los abrazó y les permitió que se expresen y se desarrollen con su identidad, sino que ustedes también como colegio abrieron sus brazos a los chicos de toda la comunidad de Vicente López. Hoy este es un colegio donde se vive la cultura armenia y la argentina perfectamente integradas. Es un desafío mantener la identidad en la integración", agregó el intendente.

Y luego agregó: “Gracias a toda la comunidad armenia por haber sido parte de este país que hoy nos toca vivir. Sigamos trabajando juntos en la construcción de un futuro mejor para todos”.
Por su parte, Cristian Tahta, en representación de la comunidad armenia de Vicente López, agradeció al intendente por el espacio que otorgó la municipalidad para emplazar el Jachkar. "Es parte de nuestra nueva Armenia", señaló. La cruz de piedra, el monumento más emblemático de la cultura armenia, se encuentra en las calles Bartolomé Cruz e Hipólito Yrigoyen.
El Genocidio Armenio fue la deportación forzosa y exterminio entre un millón y medio y dos millones de armenios, por el gobierno de los Jóvenes Turcos en el Imperio Otomano, desde 1915 hasta 1923.
-
.; Comentar
Tweet