Familias enteras salieron a las calles del barrio en la primera edición del festival multidisciplinario de arte, música, deporte, gastronomía y circo. El cierre fue a pura música con Los Bándalos Chinos.
El centro comercial de La Horqueta con forma de Y -ubicado en la calle Blanco Encalada, entre Marconi y Gurruchaga- ayer se transformó en una peatonal, por la que pasaron más de 5 mil personas durante toda la tarde para disfrutar de la primera edición del festival de este barrio.
“Desde la junta vecinal y el área de Cultura del municipio, entendimos que había un deseo de los vecinos de La Horqueta para encontrarse y compartir un momento juntos. Por eso, pensamos en esta fiesta en la que participan los comerciantes, los colegios y los vecinos de la zona. Hoy nació un nuevo evento cultural del distrito”, expresó el intendente Gustavo Posse, tras recorrer la zona y dialogar con los presentes.
A lo largo de cuatro cuadras, se pudo disfrutar de una fiesta, que comenzó a las 12:00 y se extendió durante cinco horas. Más de 30 artistas exhibieron sus obras de arte en talleres abiertos de par en par e intervenciones en plena vereda. También hubo una zona de stands de emprendedores para comprar a buen precio, talleres de robótica y un sector de gastronómico de La Horqueta, para degustar de los mejores sabores del barrio.
Apenas pasado el mediodía, comenzó a sonar la música con la presencia de cinco bandas que representaron a sus colegios del barrio: el Cardenal Newman, el Pilgrims', el Nuevo de Las Lomas, la Goethe y la Escuela Técnica N°2.
“Los vecinos fueron los verdaderos protagonista de esta fiesta, que terminó siendo mucho más grande de lo que imaginábamos. Este festival tuvo un poco de todo: de Puertas, Bocas Abiertas y de los festejos de Villa Adelina, Boulogne y Beccar. Este barrio que generalmente anda en auto, hoy eligió caminar”, sumó la subsecretaria de Cultura, Eleonora Jaureguiberry.

“No podía perderme esta gran fiesta, a mí me encanta el arte y quedé maravillado con la exhibición de obras. También hubo buena música, felicito al municipio por esta propuesta”, sostuvo el humorista y actor, Martín “Campi” Campilongo, quien asistió junto con su esposa Denise Dumas y sus hijos.
Otra de las propuestas estuvo a cargo de los alumnos de la Escuela Técnica N°2, que mostraron su taller de tecnología, habitado por robots de todo tipo.
El momento más esperado de la jornada llegó a las 17:00, cuando la banda local Los Bándalos Chinos que con sus pegadizos ritmos hizo cantar y bailar a todos los presentes.
Mientras recorría la zona, Graciela Gorrego comentó: “Hace 30 años que vivo aquí y hoy es un día histórico para los vecinos, quiero agradecerle al municipio por traer esta fiesta. Ojalá que se siga haciendo”.
A su lado, Ignacio Hernández sostuvo: “Vine con toda mi familia a disfrutar de este evento. No puedo creer la cantidad de gente que se acercó. Comimos cosas ricas y escuchamos muy buena música”.
“Hoy nos juntamos con todo el barrio, en un clima de paz y hermandad. Está buenísimo que el municipio lleve la cultura a todas las localidades del distrito. Mis hijos disfrutaron del circo, practicaron deporte y nosotros disfrutamos del arte y aprovechamos a comprar cosas a buen precio”, concluyó Irma Rodríguez, vecina de la zona.
-
.; Comentar
Tweet