Al respecto, el subsecretario de Deportes, Rodrigo Estigarribia, afirmó: “Estos juegos son el resultado de una agenda muy fuerte que el Intendente Katopodis ha planteado para utilizar el deporte como una herramienta de inclusión e integración de nuestros chicos. El balance está siendo realmente positivo”.
Y continuó: “Para nosotros fue fundamental poner en agenda las artes marciales porque creemos que es una actividad deportiva que forma a los chicos en términos organizativos y de estructura su vida.
Por su parte, Lucas Pini, subcampeón mundial de Taekwondo y profesor de la Escuela Municipal, destacó las clases que el Municipio ofrece en el Parque José Hernández y sostuvo: “Estamos muy contentos de estar en esta nueva etapa de competición. Cada vez se suman más chicos a esta disciplina tan completa que, además, permite formarlos e inculcarles diferentes principios”.
El ciclo es organizado por la Subsecretaría de Deportes del Municipio y cuenta con la participación de miles de jóvenes, personas con discapacidad y adultos mayores del distrito, que compiten en diferentes deportes y categorías.
Se trata de los primeros juegos integrales que desarrolla el Municipio, que se llevan a cabo en ocho instituciones. Los ganadores recibirán medallas y trofeos, y se entregará material deportivo.
Por un lado, la categoría Juveniles está destinada a jóvenes de entre 12 y 18 años, de ambos géneros, que compiten en atletismo, básquet, fútbol, hándbol, hockey, natación, ajedrez, vóley y artes marciales.
Las personas con discapacidad compiten en atletismo intelectual, discapacidad auditiva y visual, ajedrez, tenis de mesa y natación para discapacidad mental, visual y auditiva.
Por último, para la tercera edad las opciones son bochas, canasta, chin-chon, truco, escoba del 15, damas, dominó, generala, mus, sapo, taba, tejo y danzas.
-
.; Comentar
Tweet