
Con el fin de proteger a la comunidad sanfernandina y estar atentos a sus necesidades, personal del Municipio de San Fernando organizó desde temprano un Operativo de Prevención por las crecidas del Río de la Plata. Se puso a disposición de los vecinos toda la logística necesaria para paliar los efectos de la sudestada.
El Director de Defensa Civil de la Comuna, Roberto Pallota, describió a la situación como “una crecida mayor a lo habitual” y explicó que “todavía hay algunas calles anegadas, pero el agua está descendiendo”. “Escalada y 9 de Julio hasta el río Luján están comprometidas. Y el barrio San José y las arterias Alvear y Alsina también presentan algunos problemas”, dijo.

En cuanto a los trabajos efectuados por la Comuna, Pallota comentó: “En este momento nuestros equipos están apostados en los alrededores de la Estación de San Fernando del Tren de la Costa y tenemos otra base en esta estación y su intersección con la calle Alvear”.

“Posiblemente tengamos otra crecida por la madrugada. Vamos a estar atentos y cerca del vecino. Le pedimos, por favor, que ante cualquier necesidad llame al 103 (Defensa Civil) o se acerque a los puntos recién mencionados”, sostuvo.
Desde el Municipio solicitan a la comunidad que tome precauciones para prevenir situaciones de riesgo. Se aconseja evitar sacar la basura, no circular por calles anegadas y no acercarse a postes o cables caídos.

Según informaron desde la Dirección de Defensa Civil, la crecida está bajando, para producirse con 2.80 metros a las 20 h. Luego de eso, habrá un repunte para hacerse una nueva pleamar a las 3 h de la mañana con 3.30 o 3.40 metros.
Este ejercicio de organizarse por la prevención es una de las medidas básicas para dar respuestas rápidas, directas y eficientes que contemplan todas las fuerzas de seguridad y asistencia social que actúan en el partido. Para que sea posible, el Municipio incorpora gradualmente materiales y vehículos que fortalezcan la presencia y eficacia de sus áreas.
-
.; Comentar
Tweet