
Estuvieron presentes el intendente de Vicente López, Jorge Macri, el de La Matanza, Fernando Espinoza, representantes del BID, de los estudios Gehl Architects y de Jaime Lerner Arquitecto Associados Ltda, y equipos técnicos clave de los municipios pertenecientes a las áreas metropolitanas de ciudades que forman parte de la Iniciativa Ciudades Emergentes y Sostenibles (ICES).

En la apertura de la actividad, el intendente Jorge Macri señaló: “Pensar y repensar nuestras ciudades, analizar nuestras crisis coyunturales o estructurales, forma parte de los muchos desafíos que tenemos por delante y de las muchas cosas que tenemos por aprender. Diariamente nos tenemos que formular la pregunta de cómo trabajar para que las ciudades sean para la gente. Cómo mejorar la movilidad urbana, eficiencia en el transporte público y, desde los municipios, trabajar para promover las cercanías, tanto del centro comercial barrial, del establecimiento educativo y también del empleo local. Clubes, sociedades de fomento, cosas que tienen la identidad barrial, con la que la gente se identifica, también son parte de la solución, contribuyendo a la reconstrucción del tejido social de cercanía, de barrio”.

Las jornadas se iniciaron el miércoles, con la proyección del documental “The Human Scale. Bringing Cities to Life”, del danés Andreas M. Dalsgaard, con reflexiones posteriores de Riccardo Marini, director de Gehl Architects.
El jueves 6, Marini volvió a exponer sobre integración de la vida pública en las ciudades con la planificación urbana y el uso de espacios, refiriéndose a la filosofía, metodología, experiencias y resultados del trabajo de Gehl Architects. Santiago Bonifatti se refirió a “Valles para la Gente”, experiencia urbana aplicada en Mar del Plata.

En el panel de “Planificación y movilidad” expusieron el brasileño Fernando de Mello Franco, secretario de Desarrollo Urbano de San Pablo, Fernando Páez, director de Transporte de México y Taco Roorda, arquitecto del estudio de Jaime Lerner.

Qué ó cómo puede hacer un intendente para tratar de evitar éste tipo de problemas?
-Mirá, como lo hacemos día a día. El problema de la parcialidad de Almirante Brown, es un problema de vieja data. Estamos trabajando para que no estén en una cancha de fútbol.
Se está alejando de Cristina con lo que dijo acá y arriba del escenario?
-No, Por qué? Al contrario. Yo dije que creo que esta es la Argentina que viene. La Argentina que mas allá del Partido Político que pertenezcamos o la religión tiene que ser una Argentina de mucho diálogo, de mucho consenso y de defender sobretodo los intereses de quienes representamos, Jorge a los vecinos de Vicente López y yo, humildemente, a los vecinos de La Matanza.
-
.; Comentar
Tweet