La edición 2013 fue visitada por más de 10 mil personas. Y este año los organizadores se proponen redoblar la apuesta. El lugar donde se desarrollará este festival de arte es sobre Boulevard Saenz Peña, declarado recientemente nuevo Distrito de Arte y Gastronomía de Tigre, y sus calles aledañas.
En esta edición 2014 los artistas toman la calle, cada espacio del Boulevard tendrá diferentes propuestas y participan más de 100 artistas. Abren sus puertas más de 30 espacios entre atelieres, talleres, galerías de artes, centros culturales, restaurantes, cocinas y tiendas, todos bajo la misma consigna: dar espacio al arte. Tomar contacto directo con los artistas, recorrer las muestras e instalaciones escuchando música, tomando y comiendo algo en un clima ideal, que invitará a quedarse.

Entre algunos de los artistas más reconocidos que pasarán durante estos 3 días contaremos con la presencia de Milo Lockett, Antonia Guzmán, Felipe Gimenez, Julio Fierro, María Laura Pini, Carolina Antoniadis, Carolina Weisz, Julián Molinos, Ramiro Sacco, David Klauser, Bruno Prin, Tomas Otero, Sebastián Boado, Marcelo Gaggino, Laura Sorribes, Mapi De Aubeyson, Carola Zajdmam, Justina Cantón, Carola Zadjman, Mirta Reales, Tana Degiovanni, Catalina Sánchez, Tempe Hernández, Tester, Consuelo Vidal y Natalia Martínez, Enrique Burone Rizzo, Ricky Crespo, Patricio Morrison, Joaquín Torres Zabaleta, Horacio Agulla, Micaela Escudero, Pablo Landolfi, Julián Molinos, Norberto Moncarz, Cuatro manos dos Cabezas, entre otros.

Sobre un gran escenario habrá música en vivo y en continuado de diferentes músicos, como Femina, Aqualactica, Caña de azúcar, Bongo Red, Francisco de Lobster, grandes músicos de jazz, el gupo 8T Electro Ballet, Babel Orkesta y mucho más. Se destaca la actuación de La Bomba del Tiempo cerrando la jornada del viernes 7.
Además, habrá una carpa audiovisual y un cine móvil con una programación a cargo de Luciana Abad.
Junto a la gran actividad cultural se suma una interesante movida gastronómica.
Los restaurantes y tiendas del Boulevard tendrán obras expuestas y colgadas. En pleno Boulevard se montarán intervenciones e instalaciones callejeras que sorprenderán a los visitantes.
Juliana López May estará cocinando en la calle y los restaurantes Boulevard Saenz Peña y Almacén de Flores se sumarán a la gran noche.
También habrá un bar y un espacio para los cocineros del Bajo de San Isidro liderados por el Chef y empresario gastronómico Diego García Tedesco, quienes presentarán Cocina Popular de Calle por Toien, El Puesto de Fabio, Lo de Nacho y La Pancha, entre otras especialidades callejeras.
Se suma también el mercado de productores Sabe la Tierra con el formato de Mercado de Noche. Propone comida saludable al paso, un gran catering elaborado y atendido por los propios cocineros y productores de Sabe la Tierra que responden a las diferentes corrientes y culturas: veggie, vegana, hindú, colombiana, brasileña, raw-food, sushi, italiana, jugos energéticos con súper alimentos, helados, cerveza artesanal y tragos con frutas orgánicas.
Entre las actividades destacadas, la Fundación Powerchair Football Argentina realizará una subasta de arte para recaudar fondos para sillas de ruedas de futbolistas.

Para esta Tercera Edición “nos proponemos seguir creciendo, convocando a una mayor cantidad de artistas y público a una noche de amigos, música, rica comida y encuentro, porque la Noche de las Artes es también un espacio en el que volvemos a encontrarnos cada año para reafirmar nuestro compromiso con el arte”, concluye Degiovanni.

Entrá a Facebook y poné Me Gusta y descubrirás muchas sorpresas, sorteos y las novedades de los artistas que se sigan sumando a esta movida cultural.
Para más información: Marina Zabala Doblezeta. Tel. 155.327.5090 o al email: marinzabala54@gmail.com
-
.; Comentar
Tweet