El Municipio de San Fernando se siente orgulloso de que, por tercera vez consecutiva, el Nuevo Teatro Martinelli (Lavalle 3021, Victoria) sea sede de las rondas clasificatorias Pre Cosquín. A las convocatorias, que comenzaron el fin de semana pasado en esa instalación, se presentaron artistas de la zona y de otras provincias y los vecinos se pudieron acercar a ver las performances en forma gratuita.
“Nos pone muy orgullosos que los organizadores del Festival de Cosquín hayan elegido por tercera vez esta sede. Eso demuestra la inversión, y las ganas y el trabajo que le ponemos desde el Municipio para que este evento sea de calidad y le demuestre a los artistas que les damos la atención e importancia que se merecen”, resaltó el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Santiago Aparicio, que se acercó a disfrutar de las presentaciones.
Por su parte, el Director de Cultura, Sebastián Farías Gómez, también hizo hincapié en la infraestructura por la importancia que tiene para el artista: “Tienen camarines e instalaciones muy cómodas. Esto es importante porque se trata de gente prácticamente aficionada que está dando sus primeros pasos hacia lo profesional, entonces toda la experiencia que adquieren con el escenario, la iluminación, el sonido, los asistentes, les sirve. Les brindamos lo mejor a los participantes porque subir a un escenario de estas características por primera vez, con un jurado que los juzga, genera mucha tensión y es muy emocionante. Por eso es substancial que el equipo de Cultura los acompañe, como ya hizo en años anteriores”.
Los participantes se mostraron muy contentos con lo que estaban viviendo. Cristina, que se acercó a la sede desde Boulogne, dijo: “Es una experiencia muy linda, la gente fue muy atenta en todo. Subir al escenario es algo muy lindo, uno se siente en un mundo hermoso”
En tanto, Keyla, de Entre Ríos, que también eligió al Martinelli para asistir a las rondas clasificatorias, destacó la atención de la sede municipal: “Es la primera vez que vengo. Fue muy linda la previa con los músicos ensayando, afinando, haciendo música atrás del escenario. Cuando tuvimos problemas técnicos de arranque me lo solucionaron rápidamente, así que estuvo buenísimo, me sentí muy cómoda”.
Finalmente, Aparicio resaltó el rol de este tipo de actividades para trabajar el tejido social: “Es fundamental generar cultura e integración desde el arte y la música, como lo hacemos en este evento”.
-
.; Comentar
Tweet