
En el acto dieron la bienvenida a los aspirantes el intendente Gustavo Posse, y Patricia Abaca y Juan Gramigna, directores en la Superintendencia de Institutos de formación Policial del Ministerio de Seguridad de Buenos Aires.
“Estos policías van a tener mucho conocimiento de la localidad, y eso es muy importante porque van a trabajar en conjunto con el patrullaje municipal”, adelantó Posse sobre los más de 120 estudiantes que, desde octubre, asisten a la Escuela. Los egresados se incorporarán a la policía bonaerense y estarán destinados a trabajar en el Partido de San Isidro.
.jpg)
“Este es un gran avance para, algún día, tener una policía municipal autónoma, que es lo que debería haber en toda la Provincia. De los 135 municipios, la escuela de San Isidro es la cuarta que se inaugura, con lo cual mostramos nuestra voluntad y eficiencia para buscar efectivos que cuiden a la gente. Aunque esta policía depende de la Provincia, siempre van a trabajar dentro de San Isidro, por eso armamos la Escuela”, explicó el intendente.
Además de que el curso es totalmente gratuito, los estudiantes reciben -por parte del Municipio- una beca de 3.300 pesos mensuales como incentivo.

Los futuros cadetes tienen una carga de 1.300 horas, en 18 materias prácticas y teóricas. Aunque la formación completa es de dos años, para que esta primera camada salga a trabajar cuanto antes, realiza un ciclo intensivo por el que cursa, en seis meses -de octubre de 2014 a abril de 2015-, el contenido completo de primer año. Después, los alumnos seguirán su formación con el plan de estudio de segundo año.

Inscripción
Para los interesados, la inscripción para 2015 está abierta, y se espera que la segunda camada duplique la cantidad de la primera. Los requisitos son: tener entre 18 y 35 años, ser ciudadano argentino, tener los estudios secundarios completos, y superar una serie de exámenes físicos, médicos, atléticos y psicológicos.
La inscripción se realiza en Avelino Rolón 1942 (Boulogne), de 9 a 12 y de 14 a 17.
-
.; Comentar
Tweet