
Arieto, se ha destacado por su lucha contra los barra bravas del Club Atlético Independiente, y llegó ayer al partido para contar su experiencia y cuales son sus ideas para combatir la inseguridad.
Sobre los hechos de inseguridad de público conocimiento ocurridos en los últimos días, expresó frente a los vecinos que: “Esto es un dato que no lo tengo probado, pero lo supongo por oficio: San Martín aumentó la seguridad mucho. No es casual que Vicente López haya tenido hechos graves en estos últimos días: Carapachay, en ese sector donde parecía que no pasaba y ahora pasa. Pasa, no en toda la localidad, sino en una región. Katopodis toma el mando de la situación y se traslada el delito a Vicente López. En cuanto Adrián asuma seguramente va a tomar las desiciones que tenga que tomar y se va a trasladar a San Isidro. En algún momento tenemos que resolver la cuestión del traslado del delito”.Previamente, ante los medios, explicó: “Comparado con otros municipios: San Martín para no ir muy lejos, no es complejo Vicente López. Con una gestión eficiente se podría bajar el delito en poco tiempo. Un mínimo de 30% en el primer año. Hay dos cosas que me parece que fallan: Primero, la soledad en la que se encuentra el intendente, entendiendo que la seguridad depende de la Provincia de Buenos Aires. Que deberían poder sentarse a explicarle (al Gobernador) cual es su proyecto de política de seguridad, para explicarle que vos necesitas policías honestos. Y que el jefe de la Distrital sea una persona que trabaje con el intendente y que sea el que controle que las comisarías hagan lo que tienen que hacer. Sancionar a los comisarios que no lo hacen es una manera de demostrar que se está al mando. Que no es fácil. Y segundo, es una manera de demostrarle al comisario corrupto que se terminaron los negocios. Me parece que por ahí pasa la cuestión. Que hay que hacerlo. Que Macri ha demostrado que como aventurero ganó las elecciones en una coyuntura que lo favoreció y no hizo nada por el vecino sino que lo poco que estaba bien hecho o tranquilo, quizás, lo agravó. En términos de homicidios, que ha habido acá, como localidad que es, por el nivel de vida que tiene, por el promedio de ingreso que tiene, debería estar muchísimo mejor”.


Descentralizar siempre es beneficioso. El problema que (el ministro de seguridad de la provincia de Buenos Aires) Granados es un gran mentiroso y está sacando (a la calle) policías que tienen seis meses de preparación y que después terminan matando a compañeros porque no manejan bien el arma y quedan expuestos ellos ante alguien que sí sabe utilizar un arma. El problema es a quién están sacando a la calle. Se necesita capacitación en serio.
Se esta debatiendo en la legislatura la denominada Ley contra los barras bravas. ¿Tuvo oportunidad de leerla?. ¿Qué opinión tiene?.
- La leí. Me la mandó un asesor de Alejandro Rodríguez que es el secretario de deportes de la Provincia. Le hice una devolución. Hable con Rodríguez pese a las diferencias que tengo con Scioli que son casi totales, esa ley me parece que ayuda. No termina con la violencia en el fútbol pero es una herramienta que facilita la investigación y detención de los Barras Bravas y le dije que cuente conmigo para apoyarlo. Que Diana Conti en nombre del poder máximo de la Argentina diga que ley estigmatiza a los hinchas de fútbol es no conocer que el hincha de fútbol no es barra brava. Los barras bravas son delincuentes. Demuestra este gobierno nacional que se valió del delito o de la mentira de la exclusión para entregarles la calle a los delincuentes.
Por su parte, Adrián Pérez manifestó: “Nosotros venimos a promover un modelo de seguridad para el municipio que sabemos tiene un resultado efectivo. Mas allá de la política de seguridad provincial, creemos que el municipio puede y debe hacerse cargo de llevar adelante políticas de seguridad. El modelo de seguridad implementado en Tigre por Sergio Massa es un claro ejemplo de esto.” y agregó que el problema es de gestión: “Respecto al dinero que hay, que tiene que ver exclusivamente con el incremento de las tasas municipales, hemos tenido un incremento del presupuesto del 300% desde el 2012 hasta ahora. Para éste año tenemos un aumento aproximado al 45%. Duplicamos la tasa de seguridad y el resultado es el que todos vemos: El delito ha crecido en Vicente López”.
-
.; Comentar
Tweet