
Durante el pasado mes de diciembre, Messina -quien vive y trabaja en Vicente López- salió junto a su equipo a recorrer las calles de los nueve barrios del partido y retrató a vecinos que de manera espontánea paeticiparon del proyecto, para ser parte de la obra. Así fue como madres, padres, abuelos, jóvenes y niños miran a cámara en la puerta de sus casas o en lugares emblemáticos de su barrio, siempre con los brazos extendidos. Luego de un minucioso trabajo de post - producción, el resultado es una cálida y colorida serie, que representa la unión de todos los vecinos del Partido de Vicente López.
El proyecto forma parte del programa Viví Arte, que el Municipio lleva adelante desde 2012 y que tiene por objetivo realizar intervenciones artísticas y propuestas culturales en los espacios públicos para mejorar la calidad de vida de la gente y fomentar la integración de los vecinos.
Gaby Messina realiza retratos fotográficos en los espacios cotidianos de las personas e incorpora a la fotografía el videoarte y film documental. Exhibe y proyecta sus trabajos desde hace más de 15 años en diferentes museos, centros culturales y galerías del país y del exterior.
Lleva publicados tres libros: “Gaby Messina”, con las series Grandes Mujeres y Almas Gemelas; “Lima, kilómetro 100” y “Fe”. Para el próximo mes de agosto prepara su cuarta muestra, libro y película documental: “Maestros”, que será presentada en la Colección Fortabat. Gustavo Santaolalla ha editado dos de sus libros y musicalizado sus trabajos audiovisuales.
Sus obras son parte de la colección del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Museo Bellas Artes de Buenos Aires y el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires.
-
.; Comentar
Tweet