
El presidente de la comisión de Educación y Cultura del
Concejo Deliberante, Diego Pesa y los secretario de Educación del Municipio,
Ludovico Grillo y de Cultura, Andrés Gribnicow, presentaron ante concejales
oficialistas y de la oposición, directivos y docentes de institutos educativos
(públicos y privados) de la comuna, los concursos de cuentos “Los chicos de
Vicente López nos cuentan” y “Los Jóvenes de Vicente López nos cuentan”.
Estos certámenes están dirigidos a chicos y jóvenes que
estén cursando los últimos tres años, tanto de la Primaria, como de la Secundaria y se
canalizarán a través de los respectivos colegios o escuelas, que serán los
encargados de hacer llegar los escritos para que sean seleccionados por el
jurado. Los cuentos que resulten ganadores formarán parte de un libro que será
entregado a cada uno de los escritores elegidos. Además, se elegirán tres
autores destacados, a quienes se los premiará con una netbook y una computadora
de escritorio para sus escuelas. Quienes estén interesados en participar,
tienen tiempo de presentar sus cuentos hasta fines de mayo. Se puede hacer personalmente en el Honorable Concejo Deliberante, Av Maipú 2502 o entregar en la dirección de la escuela a la que asisten, de donde serán retirados el 1º de Junio por personal del HCD.
A su vez, el secretario de Educación municipal, Ludovico
Grillo, expresó que estaba contento de
que se realizaran esas iniciativas, “festejo que el Concejo Deliberante impulse
estos concursos, que sirven para que nuestros chicos y jóvenes, desarrollen sus
capacidades y su creatividad y que a través de ellas puedan contar sus vidas,
sus experiencias”.
Por último, el secretario de Cultura del Municipio, Andrés
Gribnicow, anunció que los libros que se publiquen, con los cuentos ganadores
de los certámenes, formarán parte de la Feria del Libro que organizará el área que
dirige, en el mes de septiembre.
Gribnicow: "La Secretaría tendrá un perfil nuevo"

Ud debe conocer el perfil que le dio (el ex Secretario de
Cultura) Staffolani. Lo va a seguir o lo va a cambiar?
No. La verdad es que es un perfil nuevo. Con contenidos
nuevos, y con maneras de gestionar lo público y lo privado de otra manera.
Nosotros vamos a trabajar mucho en red con otras instituciones culturales del
partido de Vicente López. Ya están anotadas 35 instituciones, con la que
estamos haciendo proyectos, vamos a armar convenios con otras entidades, ONGs o
públicas como la Universidad
de Buenos Aires. Vamos a trabajar con otras áreas como educación, la de
Desarrollo Humano y le estamos dando un perfil artístico a cada uno de los
Centros Culturales. Esto es en una nueva línea de gestión, reconociendo que lo
que se hizo estaba muy bien pero que lo podemos ampliar, multiplicar y
diversificar.
En la
Gestión de Enrique García, se realizaban conciertos en la Quinta Trabucco y en el Paseo
de la Costa con
artista de renombre nacional e internacional, algunos. Hace poco se hizo uno en
la Quinta que
reunió cerca de 5000 espectadores. Se van a seguir haciendo o fue debut y
despedida?

En muchos casos, cuando se presentan grupos y solistas de
renombre y convocantes, se invitaban a grupos o solistas locales como soportes
para que la gente los conozca…
Exactamente. Los centros barriales de juventud que generan
estos proyectos como Bandas de Mi Barrio, junto con la Dirección de Eventos que
la organiza, la idea de generar grupos soportes es una idea muy buena, porque
genera la oportunidad de hacer bien conocidos a los chicos que recién están
empezando y que pueden tener un espacio, porque en definitiva es un espacio de
ellos. Son escenarios que están “bancados” por los vecinos, así que hay que
aprovecharlos.
-
.; Comentar
Tweet