Vecinos de San Fernando, junto al Intendente Interino Santiago Aparicio, funcionarios municipales, concejales locales y la bicampeona mundial de boxeo Érica ‘La Pantera’ Farías, recorrieron el corredor de 8 cuadras construido entre la calle Simón de Iriondo y la avenida Avellaneda. Estrenaron, además, las postas de ejercicio y elongación de uso libre que se instalaron a lo largo del sendero y ya son un sello del Municipio en cada espacio que renueva con la intención de incluir a más personas en el deporte.
El Secretario de Privada y Coordinación, Juan Andreotti, explicó durante la caminata: “Hemos transformado un lugar que estaba en desuso y al que muchos tenían miedo porque transitaba poca gente, pero ahora es un espacio público que las familias, fundamentalmente de Victoria Oeste, van a utilizar”.

“En esta zona se incrementó el valor de las propiedades”, aseguró el Secretario, y mencionó uno de los beneficios más resonantes. Opinó después: “Los vecinos están contentos, más cómodos y a gusto. Este paseo revitaliza al barrio, les da una mejor calidad de vida, más seguridad y tranquilidad”.
Por su parte, la boxeadora sanfernandina y Directora de la Escuela Municipal de Boxeo, elogió el trabajo de la Comuna: “Beneficia a todos y fomenta al deporte, que a nivel mundial se lo considera como una herramienta fundamental de contención social. Está bárbaro, es para aprovechar y cuidar”.
En tanto, Jaqueline, vecina de la calle Carlos Casares, comentó: “Me sorprendió, es un gran progreso. Quedó comodísimo y tiene mucha luz. Mi mamá y yo lo usamos para llevar a los chicos al colegio y pasear. Lo caminamos y lo anduvimos en bicicleta sin problemas, nos sentimos seguras”.
Luis, frentista que apenas cruza la puerta de su casa se encuentra con el Paseo Aeróbico, dijo: “Me gusta y me parece una obra muy buena, está muy linda, la aplaudimos y pedimos que la cuiden. En estas cuadras es lo mejor que se ha hecho en, por lo menos, 40 años, que es el tiempo que hace que estoy acá. Esto era un baldío”.
A su vez, Marta, vecina de la calle Ambrosoni, dijo que le parece “una maravilla que se haya hecho tanto y tan rápido”. Y destacó luego: “Pago mis tasas y estoy satisfecha porque veo el trabajo. Antes pagaba, y no veía nada”.
Ya con las luminarias encendidas, el Secretario Juan Andreotti agregó: “La iniciativa de este estilo de obras proviene del Intendente Luis Andreotti, que desde el principio de su gestión se propuso recuperar la calle, los espacios públicos y las plazas para que dejen de ser lugares oscuros y vuelvan a ser de los vecinos y las familias. Sitios como este son el patio de mucha gente, porque la población es muy grande dentro de un territorio de tan sólo 23km2. Es un punto de encuentro en donde se unen sin distinguir clases sociales”.
-
.; Comentar
Tweet