
“Es muy importante poder llevar adelante esta política que busca generar mayores y mejores condiciones para la donación de órganos. Para que haya donación tiene que haber convicción cultural, decisión para querer apoyar y hacer el bien”, manifestó Posse tras firmar el acuerdo.
El intendente agregó que ya se implementa un plan de comunicación para concientizar muy fuerte. “Mayor cantidad de donantes sumado a mayor cantidad de órganos a disposición, llevan a una mayor cantidad de trasplantes. Un circulo virtuoso que mejora y salva vidas”, agregó.
El Hospital Central de San Isidro recibió la categoría de Hospital Donante pudiendo realizarse allí el proceso para la donación de órganos. En conjunto, el Municipio se compromete a promover la donación de órganos, tejidos y células e impulsar los planes y programas de comunicación, capacitación y coordinación de los procesos de donación-trasplante.

El presidente de CUCAIBA, Adrián Tarditti, completó: “Para nosotros es muy importante trabajar en un modelo de descentralización. San Isidro es un ejemplo a seguir en lo que respecta a salud y luego de una experiencia exitosa con la producción de donantes desarrollada en el Hospital Central, decidimos trabajar en conjunto con el Municipio”.
De esta manera, los ciudadanos que manifiesten su voluntad de donar órganos, sangre o células, podrán dirigirse a cualquiera de las áreas municipales donde se le proveerá del formulario para tal fin como así también de la información necesaria.
“Hay que traspasar las puertas de los hospitales y clínicas privadas y llevar este tema a las casas, entidades sociales y escuelas. Ese es el foco principal de San Isidro y seguimos avanzando”, concluyó Posse.
-
.; Comentar
Tweet