
La obra consistió en generar un nuevo espacio para los perros que requieran tratamiento y asilo en el edificio. Los nuevos caniles se construyeron en un gran patio en la parte posterior del edificio para que puedan estar aislados del resto y, a la vez, que sea funcional tanto para su uso como para el aseo del mismo. Previo a su realización se investigó en el dimensionado de los caniles los cuales respetan las dimensiones mínimas de uso que se requieren.
Los caniles están diseñados con un sector cubierto (caniles o boxes) y otro al aire libre (correderas) distribuidos por medio de un pasillo posibilitando el ingreso desde el interior a todos los caniles o boxes.
Tanto los caniles como las correderas tienen revestimiento cerámico, piso alisado de cemento y todo el equipamiento necesario de iluminación, calefacción y ventilación.

Para poder ingresar a los caniles y correderas sin estar en contacto con los animales, se dispusieron puertas trampas en todos los caniles con un sistema de poleas y un método de apertura y cierre que se pueda accionar desde el exterior.
En el interior de los caniles y en las correderas se diseñaron canaletas de desagüe que unen a todos los boxes para facilitar así el aseo de los mismos.
-
.; Comentar
Tweet