En el marco del Plan de Urbanización de Barrios, el intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, recorrió las obras de construcción del nuevo espacio público sobre el Zanjón Suárez, que beneficiará a 9 mil vecinos de Independencia, Curita y 13 de Julio.
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos finalizó los arreglos de la primera etapa, que incluyó dos plazoletas y la rotonda, nuevas luminarias, bancos y canteros de hormigón. Además, instaló juegos infantiles y avanza en la colocación del cerco del arenero.
Al respecto, Katopodis señaló: “Este era un espacio abandonado, un zanjón con basura que perjudicaba a los vecinos y que dividía a estos barrios. Hoy estamos muy contentos de poder recuperarlo y equiparlo para que las familias y los chicos puedan encontrarse y aprovechar este lugar”. Y agregó: “El Estado Municipal tiene que seguir llegando a cada lugar de San Martín con respuestas integrales, convencidos de que lo público tiene que ser de calidad y entendiendo que en estos espacios nuestra gente se reafirma como comunidad”.
Próximamente comenzará una segunda etapa, que contemplará la construcción de dos plazoletas y espacios para que los vecinos puedan disfrutar de actividades al aire libre.
La obra, que se realizará a lo largo de 600 metros y demandará al Municipio $5.941.819, también contará con canchas de fútbol, una pista de patín y áreas de encuentro para los vecinos.
Además, en un trabajo conjunto, AYSA comenzará en los próximos días con la instalación de red de agua potable en los barrios Curita, Catalano y 13 Julio. Asimismo, la empresa Edenor, ya realiza los trabajos de tendido y repotenciación eléctrica de todo el barrio.
Como parte del Plan de Urbanización de Barrios, el Municipio puso en valor la Plaza 5 de Noviembre, se realizaron veredas sobre la calle Artigas, se construyó el Centro Juvenil Carlos de Dios Murias y se amplió el Centro de Atención Primaria de la Salud Nº 7.
Estas acciones forman parte del Plan de Obras 2012-2015, que comprende tres ejes: mejoras en el espacio público, renovación urbana, y urbanización de villas y asentamientos precarios con agua, cloacas, luminarias y pavimento.
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos finalizó los arreglos de la primera etapa, que incluyó dos plazoletas y la rotonda, nuevas luminarias, bancos y canteros de hormigón. Además, instaló juegos infantiles y avanza en la colocación del cerco del arenero.
Al respecto, Katopodis señaló: “Este era un espacio abandonado, un zanjón con basura que perjudicaba a los vecinos y que dividía a estos barrios. Hoy estamos muy contentos de poder recuperarlo y equiparlo para que las familias y los chicos puedan encontrarse y aprovechar este lugar”. Y agregó: “El Estado Municipal tiene que seguir llegando a cada lugar de San Martín con respuestas integrales, convencidos de que lo público tiene que ser de calidad y entendiendo que en estos espacios nuestra gente se reafirma como comunidad”.
Próximamente comenzará una segunda etapa, que contemplará la construcción de dos plazoletas y espacios para que los vecinos puedan disfrutar de actividades al aire libre.
La obra, que se realizará a lo largo de 600 metros y demandará al Municipio $5.941.819, también contará con canchas de fútbol, una pista de patín y áreas de encuentro para los vecinos.
Además, en un trabajo conjunto, AYSA comenzará en los próximos días con la instalación de red de agua potable en los barrios Curita, Catalano y 13 Julio. Asimismo, la empresa Edenor, ya realiza los trabajos de tendido y repotenciación eléctrica de todo el barrio.
Como parte del Plan de Urbanización de Barrios, el Municipio puso en valor la Plaza 5 de Noviembre, se realizaron veredas sobre la calle Artigas, se construyó el Centro Juvenil Carlos de Dios Murias y se amplió el Centro de Atención Primaria de la Salud Nº 7.
Estas acciones forman parte del Plan de Obras 2012-2015, que comprende tres ejes: mejoras en el espacio público, renovación urbana, y urbanización de villas y asentamientos precarios con agua, cloacas, luminarias y pavimento.
-
.; Comentar
Tweet