
Después del mediodía, en la costa de la calle Alvear (Martínez) abrió la gratiferia, una serie de puestos en la que se ofrecían todo tipo de cosas para intercambiar. Durante la tarde tocaron varias bandas locales como Adige; Dictadores Reggae Van; Banda 1915; y NoKreo Experimento.
“Los chicos vienen porque les gusta la oferta, hay música y arte al aire libre; es una forma de revalorizar estos espacios y que ellos los sientan propios”, dijo el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, después de recorrer el lugar.
Además, hubo talleres de grafitis, a cargo de Sacre DMTS y Crear Vale la Pena; y de rap, de la mano de Freestyle Acru. También hizo una presentación el grupo de baile Crear Vale La Pena “Fuera de Foco”; y hubo una clase abierta de arte y danza por alumnos de la Escuela Secundaria Especializada en Arte N°1 de Martínez.

En este sentido, Agustín Chiappeta, vecino del partido que fue con amigos, comentó: “Hay un poco de todo, está bueno disfrutar estas cosas que tiene San Isidro, que hacen hincapié en los chicos, que da participación y hace que nos sintamos integrados”.
Ileana Chocobar, que fue con su hija India de un año, dijo: “Está bueno porque es un ambiente diverso, hay chicos y familias. Lo mejor es que es gratis y frente al río”.
El gran atractivo de la jornada fue el show de la banda Pez, que estuvo a cargo del cierre pasadas las 18.30. “Es copada, nueva y habla de ciertas cosas que nos inquietan a todos”, concluyó Tamara Bustamante de Almagro que fue con su hermano.
Sobre el Festival al Sol

Por eso, asistieron alrededor de 80 chicos de Oberá (Misiones) y Olavarría (Buenos Aires), municipios socios de San Isidro en este proyecto de cooperación internacional.
Formaron parte de la coordinación Jóvenes SÍ; Los Jóvenes Tienen la Palabra; Tomá la Voz; Scouts; con el apoyo de la Secretaría de Integración y el Consejo Escolar.
-
.; Comentar
Tweet