
Este año tiene como temática principal la Inclusión, palabra que se utilizó como disparador de ideas para plasmarla luego en el lienzo.
En el día de la inauguración, la Profesora Gabriela Cambria -que junto a Verónica Martínez llevan adelante los talleres- señaló a NCN24 que “en la muestra hay obras que son mas descriptivas, obras que son mas conceptuales y otras mas alegóricas como los Mandalas que en sí poco tienen que ver con la inclusión, son un símbolo de unidad entonces de alguna manera están representando el ‘Ser todos parte de uno mismo’.”

Por último Gabriela Cambria explicó que la interacción entre profesor y paciente con discapacidad “se inicia conociendo a la persona que llega, ver qué potencial tiene para desarrollar o sea, como llega al taller? Con qué dificultades llega? Y a partir de ahí, con una charla y viendo cómo va trabajando… vamos generando un plan de trabajo adaptado específicamente a esa persona. No es lo mismo que llega sin poder mover ni una mano que necesita trabajar con el pie que quien puede mover las dos manos, cada caso es muy particular”.

La muestra estará abierta en el Honorable Concejo Deliberante, en Av. Maipú 2502, Olivos, hasta el 13 de Noviembre, de lunes a viernes de 9 a 17 horas.
-
.; Comentar
Tweet