
Es sábado y el clima es ideal. El sol sale después de un viernes feriado en el que llovió todo el día. Apenas se ingresa al Hipódromo de San Isidro hay grupos de chicos que tienen la ropa y el cuerpo pintados de muchos colores. Más de 15 mil jóvenes, entre 18 y 35 años, visten shorts y remeras en tonos claros.
El predio está dividido en dos zonas: por un lado, en el medio de los árboles, hay stands de diferentes marcas que organizan juegos, food trucks, y estaciones para descansar.
Por el otro, en un espacio amplio, está el escenario donde la música suena desde las 14, con bandas y cantantes como Potra, Banda de Turistas, Miss Bolivia, Lo Pibitos, Meme Bouquet, Come, Facu Carri y Fede Gómez, y el gran cierre a las 22 a cargo de DJ Zucker.

“Es una experiencia que tiene connotación espiritual y que invita a los jóvenes a divertirse de otra manera, con mucha energía positiva. Y a salir un poco de la rutina de hacer todos los fines de semana lo mismo”, describe Ferreiros, y cuenta que eligieron el Hipódromo por el paisaje y su fácil acceso.
El Municipio de San Isidro montó un operativo de seguridad y ordenamiento del tránsito. Tras recorrer el stand de San Isidro, el intendente Gustavo Posse, dice: “Está bueno que organicen actividades culturales para jóvenes en el Hipódromo porque es un lugar cuidado y seguro”.

“Es una locura. Todo es increíble. Estoy feliz”, resume Agustín Arce, de San Isidro. Juan Brom, de Laferrere, acota: “Es espectacular la buena onda de la gente. Se disfruta muchísimo”.
Sofía Macarós opina: “Es una gran experiencia. Está muy bueno, explota todo”. Y Milagros Villarroel afirma: “Venimos a divertirnos y a bailar”.
Nicolás de Ponte, que llegó desde Pilar, sostiene: “Es increíble. El color pone alegría al ambiente. La gente se divierte más, es una temática diferente”.
Acerca de We Color Festival
El evento está inspirado en la Gran Fiesta Holi, una fiesta sagrada hindú, y la intención de los organizadores es que los espectadores -llamados Color Riders- vivan una experiencia única, en la que lo convencional quede de lado y se celebre lo diferente y lo creativo.

Este show es el último de una gira que en 2015 llevó al festival por distintos lugares como Córdoba, Mendoza y Uruguay.
-
.; Comentar
Tweet