El Gobierno nacional junto al jefe de la Policía Federal, el comisario general Román Di Santo, dispusieron en las últimas horas el envío de unos 1.200 efectivos a Rosario y a distritos del Conurbano donde los vecinos reclaman seguridad ante el avance del delito, tras crearse otras cuatro divisiones en la fuerza.
Fuentes policiales revelaron que las nuevas áreas son las divisiones de Prevención Conurbano Rosario, Vicente López, Lanús y Morón. “Era necesaria la creación de más divisiones similares a las de San Martín y Tres de Febrero por el avance del delito. Hay que trabajar en conjunto en la mayor parte del país. Estos municipios y la ciudad de Rosario son de los más violentos, aunque con el correr de las semanas la Federal se sumará a otros”, precisó una fuente consultada por N.A.
Si bien aún no se determinó la cantidad de efectivos que se enviarán, el número sería entre 300 y 350 en cada uno.
Para poder llevar a cabo la creación de estas divisiones, Di Santo dispuso que la Dirección General Urbana ya no dependa más de la Superintendencia de Seguridad Metropolitana -pasa en forma completa a la órbita de la Ciudad- y ahora quede bajo el mando de la Sub jefatura de la Federal, a cargo del comisario general Héctor Tébes.
De esa manera, se creó el Departamento de Coordinación Operativa, que quedó subordinado a la Dirección General Urbana y ahora es el encargado de coordinar a las Divisiones de Prevención Conurbano Rosario, Vicente López, Lanús, Morón, que se agregan a las ya creadas antes San Martín y Tres de Febrero.
Fuentes policiales revelaron que las nuevas áreas son las divisiones de Prevención Conurbano Rosario, Vicente López, Lanús y Morón. “Era necesaria la creación de más divisiones similares a las de San Martín y Tres de Febrero por el avance del delito. Hay que trabajar en conjunto en la mayor parte del país. Estos municipios y la ciudad de Rosario son de los más violentos, aunque con el correr de las semanas la Federal se sumará a otros”, precisó una fuente consultada por N.A.
Si bien aún no se determinó la cantidad de efectivos que se enviarán, el número sería entre 300 y 350 en cada uno.
Para poder llevar a cabo la creación de estas divisiones, Di Santo dispuso que la Dirección General Urbana ya no dependa más de la Superintendencia de Seguridad Metropolitana -pasa en forma completa a la órbita de la Ciudad- y ahora quede bajo el mando de la Sub jefatura de la Federal, a cargo del comisario general Héctor Tébes.
De esa manera, se creó el Departamento de Coordinación Operativa, que quedó subordinado a la Dirección General Urbana y ahora es el encargado de coordinar a las Divisiones de Prevención Conurbano Rosario, Vicente López, Lanús, Morón, que se agregan a las ya creadas antes San Martín y Tres de Febrero.
-
.; Comentar
Tweet