12/3/16

Dengue: Denuncian que la fumigación agrava la emergencia ambiental

- Noticias del Conurbano Norte - marzo 12, 2016

-

.; Comentar

"El combate al Aedes aegyti -el mosquito que transmite el dengue, el zika y la chikungunya- está enfermando a la Tierra y a las personas de Argentina". Así lo afirma un colectivo de 15 organizaciones de médicos, investigadores y profesionales vinculadas con la salud y los derechos humanos que culpan a la fumigación con químicos de empeorar el ecosistema.
Las organizaciones advirtieron sobre "un posible agravamiento de la epidemia" y rechazaron la consigna "sin mosquito no hay dengue" porque "reduce la grave problemática a la descacharrización y la fumigación con químicos".
"El problema del dengue es la pobreza y la desigualdad ambiental", dijo Medardo Ávila Vázquez, de Médicos de Pueblos Fumigados, una de las entidades que junto a la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH), entre otras, busca informar sobre "la verdadera dimensión de la epidemia".
El dengue, según describió el colectivo, "afecta a los barrios más pobres, carentes de agua potable, y donde las aguas servidas, de pozos y estancadas, ofrecen un ambiente propicio para el desarrollo del mosquito. El desafío debe ser mejorar la calidad del aire y del agua de los barrios y no empeorarlos, regándolos con insecticidas".
Según el referente de Médicos de Pueblos Fumigados, descacharrizar implica la acción de habitantes de los barrios en conjunto con el Estado, encargado de mejorar las condiciones de los lugares degradados. Mientras tanto, "fumigar sólo mata al 40% de los mosquitos, daña la salud del ambiente y las personas y no evita que las larvas vuelvan a desarrollarse a las 48 horas", completó Avila Vázquez.
El documento de las organizaciones advierte que la epidemia se agrava en la región bajo las "condiciones de pobreza y precariedad de millones familias, que carecen de acceso a agua, con reservorios ideales para reproducción del mosquito en contextos de lluvias y temperaturas propicias".
Entre las entidades firmantes están también la Red de Acción en Plaguicidas y sus Alternativas (Repal), el Movimiento por un Sistema de Salud Integrado (Mosis), el Instituto de Salud Socioambiental de la Facultad de Ciencias Médicas de Rosario (UNR), la Federación Médica General (FAMG), la Red Universitaria de Ambiente y Salud (Reduas), y el Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires.

fuente: Télam



Acerca de Noticias del Conurbano Norte

Noticias del Conurbano Norte - Actualidad de la Zona Norte/Oeste del Gran Buenos Aires

Copyright © Noticias del Conurbano Norte™ Todos los Derechos Reservados.

Idea: Templateism. Hosted on Blogger Platform.