Son los despedidos de la empresa Menoyo, en Munro, quienes solicitan su reincorporación, en el marco de la Conciliación Obligatoria dictada hace unos días.
El corte comenzó en las primeras horas de la mañana de hoy, miércoles, a la altura de Panamericana y Pelliza, a pocas cuadras de donde se encuentra su fábrica en Munro, partido de Vicente López. Los despedidos alcanzan a 21.
Mediante un comunicado de prensa explicaron que repudian "la militarización" de su planta la cual impide que vuelvan a sus puestos de trabajo en el marco de la conciliación obligatoria dictada por el ministerio de trabajo hace semanas atrás.
Los dueños de la empresa Menoyo despidieron a la mitad de los trabajadores de la planta. Nunca tuvieron delegados ni derecho siquiera a afiliarse a su Sindicato, el S.O.E.V.A.
Al reclamar cuestiones elementales por las terribles condiciones laborales que sufren (jornadas de hasta 24hs, falta de comedor y descanso, salarios miserables, maltratos y abuso de autoridad permanente) y solicitar la posibilidad de afiliación al sindicato y la posterior elección de delegados, los despidieron dejando 21 familias en la calle.
Ahora, cuando el Ministerio de Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria, la empresa se niega a cumplirla y la policía rodeó la fábrica para que no puedan volver a sus puestos de trabajo como indica la resolución del Ministerio.
Cuentan con el apoyo de centros de estudiantes, comisiones internas y delegados de distintas fábricas de la zona como también de organizaciones sociales, políticas y de Derechos Humanos.
El corte comenzó en las primeras horas de la mañana de hoy, miércoles, a la altura de Panamericana y Pelliza, a pocas cuadras de donde se encuentra su fábrica en Munro, partido de Vicente López. Los despedidos alcanzan a 21.
Mediante un comunicado de prensa explicaron que repudian "la militarización" de su planta la cual impide que vuelvan a sus puestos de trabajo en el marco de la conciliación obligatoria dictada por el ministerio de trabajo hace semanas atrás.
Los dueños de la empresa Menoyo despidieron a la mitad de los trabajadores de la planta. Nunca tuvieron delegados ni derecho siquiera a afiliarse a su Sindicato, el S.O.E.V.A.
Al reclamar cuestiones elementales por las terribles condiciones laborales que sufren (jornadas de hasta 24hs, falta de comedor y descanso, salarios miserables, maltratos y abuso de autoridad permanente) y solicitar la posibilidad de afiliación al sindicato y la posterior elección de delegados, los despidieron dejando 21 familias en la calle.
Ahora, cuando el Ministerio de Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria, la empresa se niega a cumplirla y la policía rodeó la fábrica para que no puedan volver a sus puestos de trabajo como indica la resolución del Ministerio.
Cuentan con el apoyo de centros de estudiantes, comisiones internas y delegados de distintas fábricas de la zona como también de organizaciones sociales, políticas y de Derechos Humanos.
-
.; Comentar
Tweet