En ese sentido, la capacitación, que cuenta con más de 50 personas, se desarrollará en 8 encuentros, que incluirán distintos contenidos: Evaluación de Costos, Plan de Trabajo, Contabilidad, Comercialización, Evaluación y Autoevaluación de emprendimientos, Fortalezas y Debilidades.
Al respecto, el director General de Economía Social y Solidaria, Marcelo Torrano, destacó: “Este nuevo curso cuenta con proyectos bien distintos, tanto textiles, gastronómicos, producción de juguetes, entre otros rubros, que necesitan potenciar sus emprendimientos con las herramientas que les brida el equipo docente. Además, durante el año vamos a sumar más capacitaciones especializadas, como por ejemplo comercializar a través de la web, mejorar la producción, hacer encadenamientos productivos, y nuevos temas que los emprendedores demanden”.
Por otro lado, el Municipio cuenta con la Ventanilla de Asesoramiento Integral en el Centro San Martín Emprende- Ricardo Balbín 2652, San Martín-, que funciona de lunes a viernes, de 8.30 a 15, o con cita previa al 4830-/0572. Allí, analizan los emprendimientos y se brinda asistencia para mejorarlos.
Asimismo, durante todo el año se brindarán mas cursos gratuitos para emprendedores.
Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 4830-0556 / 0689 o vía email a emprendedores@sanmartin.gov.ar.
El Programa San Martín Emprende está destinado a asistir, asesorar, estimular y fortalecer la actividad de emprendedores, microempresarios y trabajadores autogestivos radicados en el distrito, mediante diversas estrategias e instrumentos orientados a fomentar el trabajo, la inclusión y el desarrollo.
-
.; Comentar
Tweet