
“De cada diez personas que inician la primaria, terminan recibiéndose cinco. De los diez que iician la escuela primaria, terminan el secundario tres, y de esos tres uno ingresa a la universidad” señaló el Profesor Jorge Ferronato cuando dialogó con NCN24 previo a la charla. Allí, destacó también que “En 1906 la Argentina tenía un 6% de analfabetos, pasaron 100 años y hoy tenemos 9% de analfabetos. Tenemos serios problemas en la comprensión de electroescritura y de resolver los mas elementales ejercicios de la matemática en los primeros años de la universidad. En cualquier universidad del país” por lo que “tenemos que tomar el toro por las astas para corregir éstas desviaciones”.

Por su parte, el Dr. Carlos Cebey subrayó que “la Educación en la Pcia. De Bs.As. lleva 28 años de barrer los problemas educativos debajo de la alfombra” y que “Nuestros cuadros docente de los últimos años han sido construídos en un modelo que los vació de contenidos significativos por lo tanto están incapacitados, no por que no quieran, sino porque en realidad no tienen los instrumentos para transmitirle a los pibes de la primaria y de la secundaria los saberes necesarios”.
Habló también de lo que él mismo tituló como un “Fraude Educativo” al referirse a que "los alumnos han trascurrido por el sistema en donde el Docente hace como que enseña, el alumno hace como que aprende, el padre hace como que cree que el pibe sabe, y el director y el inspector de la escuela hacen como que todo funciona bien y el Ministro de Educación mira para arriba porque todo está bien. Sin embargo, no todo está bien porque los pibes fracasan en la secundaria, fracasan en la universidad, fracasan en la búsqueda de espacios de trabajo, no solo porque no hay ofertas sino porque no están cualificados para ocupar algunos puestos de trabajo”.
“Este es un año de transición, el gobierno ha priorizado el inicio del ciclo lectivo en paz a diferencia delos 4 años anteriores”. “Creo que ha mejorado la situación de los comedores escolares con el incremento del valor del S.A.E. (Servicio Alimentario Escolar) que se duplicó y además se vuelto a la calificación numérica lo que significa un sinceramiento, un volver a la realidad. La realidad indica que todos fracasamos en algún momento y que postergar el fracaso a la edad de los 25 es mucho mas perniciosos que a los 6 o a los 7 y que por ahí tenga que repetir un grado” indicó Cebey a éste medio.
Además, el Dr. Cebey apuntó que “la inclusión fue un discurso que sirvió para llenar de pibes la escuela pero no para llenarle la cabeza de los saberes necesarios”. "Cuando tenemos tres generaciones que no saben los que es levantarse con el despertador a las 6 de la mañana o sólo lo sabe para ir a buscar un trabajo y volver con las manos vacías y los pibes se levantan a cualquier hora y no hay contracción al estudio, no acompañamiento ni seguimiento por parte de los grupos familiares estamos en una situación muy compleja” afirmó.
En cuanto al ámbito en el que se circunscribe a Vicente López y la nueva Universidad, El Prof. Ferronato manifestó que “se está trabajando férreamente para ver qué perfil de carreras se van a dictar aquí en Vicente López. Nos han mostrado un complejo que se está terminando de construir en la calle Villate que realmente me maravilló, una construcción moderna que facilita el acto académico. Creemos que en el segundo cuatrimestre de éste 2016 va haber algunas carreras como la licenciatura en enfermería que es muy solicitada y estamos pensando entraer otras carreras como todas las ingenierías que son muy necesarias. Vamos a traer “exactas”, matemáticas, física y posiblemente Derecho, que nunca faltan ene ninguna propuesta y Económicas. Lo que sí es seguro que para el 2017 vamos a tener el CBC acá.”

En cuanto al nuevo Gobierno y su forma de encarar un nuevo ciclo en la Educación, Jorge Ferronato se mostró “muy optimista con los cambios que se produjeron. En el tema Educación no se puede mentir. Acá se ha mentido durante 28 años se ha engañado, se ha mentido, se ha mentido en las cifras, en el presentismo, en el abandono, en la calidad educativa, se han fraguado cifras y eso tiene patas cortas y hoy tenemos las consecuencias que son dramáticas”.
Estuvieron presentes, entre otros, el Presidente de la UCR local, Carlos Jurado y el Concejal Alejandro González.
-
.; Comentar
Tweet