
Durante el encuentro, se realizó un repaso de los avances relacionados a la inclusión laboral que se llevaron a cabo durante el año. Para ello, hubo una serie de stands donde cada empresa expuso productos realizados por personas con discapacidad.
Además, estuvieron presentes nuevas firmas del distrito que se interiorizaron sobre esta propuesta que promueve un cambio de conciencia en la comunidad en busca de un ideal de inclusión.
“Este Club es un espacio abierto que ha crecido mucho en poco tiempo. Es importante destacar que la inclusión laboral no se da solamente a través de la incorporación de un nuevo empleado sino también contratando como proveedores a organizaciones no gubernamentales en las que trabajen personas con discapacidades”, expresó el secretario de Integración Comunitaria, Arturo Flier.
Y agregó: “No existe inclusión completa si una persona con discapacidad no puede acceder a un empleo digno. Nuestro objetivo es conformar ciudadanos plenos sin importar las diferencias”.
El programa busca que las empresas sean promotoras de oportunidades de empleo para personas con discapacidad, mejorando la empleabilidad, facilitando su contratación, desarrollo y reinserción laboral.

Para mayor información comunicarse al 4512-3313/45123378 o escribir a discapacidad@sanisidro.gov.ar.
-
.; Comentar
Tweet