
Las tierras que actualmente forman el barrio de Florida estuvieron habitadas en su origen por indígenas de las etnias querandíes o puelche y guaraníes. Tras la segunda fundación de Buenos Aires por Juan de Garay, el conquistador decidió sortear parcelas de terreno entre sus subordinados, comenzando en Recoleta y Retiro y siguiendo hacia el norte hasta el actual San Fernando.
Estos terrenos, conocidos como "Suertes de Garay", tenían por objetivo que el personal pudiera cultivarlos y criar ganado. Tenían frente de 500 varas (433 metros) sobre el Río de la Plata y una legua de fondo (5.196 metros). Es por ello que la continuación de la actual Avenida Bartolomé Mitre en Munro se denomina "Avenida del Fondo de la Legua". Dieciocho de estas suertes constituyen el actual Partido de Vicente López y cinco de ellas corresponden a Florida.

La historia de Florida comienza con la habilitación en febrero de 1891 de la sección Belgrano a Bartolomé Mitre de la Compañía del Ferrocarril a Rosario, con estaciones intermedias en Luis María Saavedra y Florida. Posiblemente el nombre de Florida rememore la victoria obtenida por los patriotas sobre los realistas el 25 de mayo de 1814 en el Paraje La Florida en el Alto Perú.
La fecha del 7 de mayo surge del decreto oficial que aprueba el trazado de calles solicitado por la Empresa Ferrocarriles Pobladores, para proyectar las manzanas y luego preceder al loteo de tierras. Ese permiso como fecha el 7 de mayo de 1891 y ésta es la que se ha tomado como nacimiento oficial del barrio.

Hoy, 125 años después, en los festejos que se realizaron a la vera de la estación Florida del Ferrocarril Mitre se pudieron encontrar distintas propuesta que los vecinos acercaron para el disfrute de la comunidad toda. Talleres de dibujo sobre el barrio, liquidación de libros, mercado de productores, ofertas de restaurants, actividades para chicos, muestra fotográfica y festejos en el centro de jubilados “Asociación Amigos Jubilados de la Estación Florida Mitre” fueron algunas de las actividades desarrolladas en los festejos del barrio.
Por éste evento tan importante NCN24 dialogó con el intendente del partido de Vicente López, Jorge Macri quien destacó
“cuanto cuidado hay que tener con lo que uno hace para respetar la cultura y la identidad de un barrio!” y agregó:
“Este festejo refleja mucho el espíritu de Florida porque más que un gran acto central lo que hay hoy son un montón de actividades repartidas a lo largo de toda Florida”.

Sostuvo también, que los festejos tiene que ver con
“vecinos muy participativos, con mucha conciencia ciudadana, con mucha conciencia medioambiental que lo hace un barrio especial. La nota particular es la presentación de Los íconos de Florida realizada por Hernán Berdichevsky donde fueron elegidos La Quinta Trabucco, El Instituto La Salle, El Padre (Leopoldo José)
Pooli –un ícono que lo muestra entre la imagen cariñosa y a veces formal y dura que tenía el padre-, una Palmera como símbolo del verde y además es el primer barrio que hacemos un íconos, con la F y todos esos íconos adentro que se llevan los vecinos plasmado en un bolsa para que se hagan dueños de los íconos”
¿Cuando llegó por primera vez a la localidad como intendente cómo vió a Florida y cómo le gustaría que esté cuando deje su mandato?

- Lo ví con una especie de divorcio entre municipio y comunidad. Ya era una comunidad muy participativa, muy activa, con mucha vida cultural pero que nosotros como gobierno local, el anterior, pero en definitiva la municipalidad no interactuaba mucho con el vecino. Como que había una distancia que uno la percibía. Cuando yo me presentaba como intendente era una cosa así como que
“bueno Uds. son el gobierno pero nosotros tenemos nuestra vida, hacemos nuestras cosas…”. Hoy se trabaja en conjunto. Y espero poder dejar ese espíritu. Donde cada uno de nosotros tenemos algo que aportar. Te diría que la gran evolución ha sido esa: Un barrio que ya existía, con una energía espectacular pero separada de lo que hacía la municipalidad. Hoy creo que trabajamos juntos y eso es lo que más valoro.
Las Delegaciones Municipales han cambiado desde el principio de la gestión, ya que ahora son también centros culturales, ofrecen otras cosas.

- Sí. Lo primero que hicimos fué transformarlos en un lugar lindo y seguro. Particularmente, la de Florida es una delegación maravillosa. Con su espacio cultural que los vecinos usan mucho. Pero, además hemos descentralizado un montón de servicios. Hoy, por ejemplo, la poda se pide ahí. El delegado define el bacheo de cada semana, la recolección de montículos, o sea hay un empoderamiento del delegado, pero también aparecieron los talleres, la actividad cultural, defensa del consumidor en cada una de la delegaciones. Ya no es un lugar cerrado, reservado para los empleados municipales sino que se va abriendo a la comunidad y particularmente acá en Florida se mejorado mucho.

Por su parte, Susana Orue, delegada municipal local, en sintonía con el intendente señaló
“Estoy feliz, esta propuesta, este festejo, éste día del aniversario de mi barrio, soy de Florida, lo estamos haciendo juntos con los vecinos, disfrutando con los vecinos y fueron casi todas propuesta que trajeron los vecinos”.
En cuanto a su labor en la delegación, Susana Orue estableció que se basa en que
“cuando uno se compromete y cuando quiere lo que hace el límite no lo encontrás. Por suerte nuestro intendente camina los barrios y ha venido a ésta delegación y le dio una innovación cultural donde no sólo ofrecemos lo institucional, aquí los vecinos traen sus propuestas y nosotros les brindamos el espacio. Los vecinos pueden venir a presentar su libro, dar una muestra de arte, pueden venir a dar una charla. Ya tenemos 900 vecinos fijos que participan por semana en diferentes actividades”.

Por último, la delegada municipal expresó un deseo para lo que viene:
“Yo creo que vamos por buen camino. Para hacer hay mucho y lo que yo quiero tiene que ver con que el vecino se involucre. Cuando uno entiende que la plaza es de uno, que la vereda es de uno y participa es cuando se puede hacer muchísimas cosas. Un trabajo en conjunto. Ese es mi deseo.” finalizó.
-
.; Comentar
Tweet