
Es la historia de una familia que componen Tono, Berta y una hija. En un momento un hombre (Oscar) es llevado atado y con los ojos vendados. Llega de esta manera abrupta y forzada y allí comienza a desarrollarse la historia en la que ese hombre empieza a ser el vértice de esta familia después de 20 años.
El Elenco lo conforman Tamara Garzón Zanca, Tony Lestingi, María Onetto, Gonzalo Urtizberea y Diego Velázquez.
Uno de los protagonistas, Gonzalo Urtizberea, señaló a NCN24 que al Cine-Teatro York “vine cuando tenía 16, 17 años a ver unas películas que acá. Daban 3 o 4 películas. Ahora está refaccionado, Está buenísimo. Era todo de madera y, me parece, había todo un pasillo en el centro y estaban al lado las plateas”. Y agregó: “Yo soy de San Isidro, de toda esa zona y a mí me interesa mucho lo que pasa acá. Para mí es una alegría muy grande. Que lo estén cuidando y esta relación con el Cervantes está buena. El Cervantes ha hecho una movida muy federal con éstas giras. No sólo con “Los Corderos”, sino también con otras obras”. “Fue una buena función. El teatro estaba lleno y para nosotros fue un placer hacerla acá. Para mí doble placer. Siempre estuve acá. He hecho cosas infantiles”.
¿Cómo llegó a tus manos esta obra y por qué te decidiste a hacerla?
- Me llamó Veronese. Yo había trabajado con él en “El Comité de Dios” que se hizo en el Picadero. Es un gran director y la leí y es un material bárbaro. Empezamos a ensayarla y la estrenamos en Rusia, en Moscú en Julio del año pasado. Fuimos a Rumania después, todo con traducción simultánea. (La traducción va escrita abajo, sobre el escenario) Fue una experiencia bárbara! Imagináte! Estrenar en Moscú en el festival de Chéjov, una obra argentina, dirigida y actuada por argentinos. Todo fue muy potente. Estar en la cuna del teatro!. Yo estoy muy contento con ésta obra. Ahora terminamos en el Cervantes y estaría bueno seguir haciéndola, al menos en algunos lugares.
¿Qué podés decirnos de tu personaje?
- Y… es un poco la mirada del espectador. El espectador me mira para ver qué me pasa a mí para tratar de dilucidar qué es lo que pasa en ésa familia.
-
.; Comentar
Tweet