El Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Santiago Aparicio, quien estuvo presente durante el evento, expresó: “Hoy estamos participando de esta jornada junto la Secretaría de Salud y el Área de Nutrición. Las chicas estuvieron hablando con los vecinos explicándoles cuestiones que hacen a la condición del celíaco. Como funcionarios públicos tenemos que estar presentes estos días. Estamos siempre cerca del vecino como quiere el Intendente Luis Andreotti".
En tanto, el Guillermo Brambila, Director General de Salud Pública, manifestó: “Todos los 5 de mayo se celebra el Día del Celíaco y San Fernando está presente al respecto. Hacemos toda una movida de asesoramiento, educación para la salud e informamos a la gente sobre la celiaquía, cómo se trata, cómo se diagnostica y tratamos de promover el conocimiento en todos los lugares gastronómicos para que ofrezcan un menú apto para celíacos".
Varios vecinos se acercaron a la esquina de Madero y Constitución y disfrutaron de una jornada divertida, con juegos para chicos, sorteos, stands de productores de alimentos para celíacos que expusieron sus productos sin T.A.C.C. a bajo costo, para que todos los conozcan y se entregó folletería y revistas gratuitas alusivas al tema.
Algunos de los productores expresaron su agradecimiento por estar presentes en este evento. Helio Perotto, de Dómo Arigató, sostuvo: "Soy fabricante de cereales libres de gluten destinados al celíaco y al deportista. Hay un movimiento de deportistas de consumir productos gluten free. Utilizamos ingredientes no tradicionales para hacer algo que sea de buen gusto, agradable de comer y sano. Estamos muy agradecidos y contentos con el Municipio de San Fernando porque todos los años abre este espacio al celíaco y nosotros estamos para acompañarlos".
Por su parte, Heidi Küsters, a cargo de Celi Haus, quien abrió el primer local de productos libres de gluten en San Fernando, dijo: "Este emprendimiento empezó hace tres años desde casa, aprendiendo de a poquito, por tener un familiar celíaco. Hace dos meses abrimos el primer local libre de gluten ubicado en 9 de julio 1121, entre Perón y Constitución. Cada vez hay más opciones para el celíaco y cuando tiene que salir a un evento social puede llevarse su comida. Nosotros tenemos pre-mezclas, condimentos, galletitas, empanadas, pizzas, pastas rellenas, pastas secas, variedad de panes como para pancho, hamburguesas y pan lactal".
La enfermedad celíaca en los vecinos del distrito abarca 1 de cada 100 habitantes. Se trata de una intolerancia definitiva a un componente de los cereales trigo, avena, cebada y centeno denominado gluten, tanto en su estado puro como componente de alimentos industrializados. Dicha enfermedad, determina que quien la padezca tiene la necesidad de llevar adelante un tratamiento específico y exclusivo que consiste en una alimentación libre de gluten de por vida.
-
.; Comentar
Tweet