
Bajo un sol radiante, cientos de niños participaron con sus bicicletas, triciclos y monopatines de un circuito vial instalado por la Subsecretaria de Inspección, Registros Urbanos y Tránsito, donde pudieron tomar conocimiento sobre las normas de tránsito.
A un lado, se ubicaron stands donde los jardines y escuelas del distrito llevaron a cabo distintos juegos interactivos para que los asistentes aprendieran las señalizaciones viales y las consecuencias que produce el alcohol a la hora de manejar.

La ONG Madres del Dolor también tuvo su espacio donde sortearon cascos para motos y bicicletas entre aquellos que donaron pañales para entidades locales. También, informaron sobre la iniciativa de seguridad vial para hipoacúsicos, en la que personas con problemas de audición cruzan la calle levantando un banderín rojo.
“No hay palabras de agradecimiento para el aporte que hizo el Municipio por la educación vial desde todas sus áreas. Es clave que los chicos conozcan las consecuencias negativas de no respetar las normas de tránsito y aprendan la importancia de ser responsables detrás de un volante”, comentó Viviam Perrone, presidenta de la Asociación.
Y agregó: “Aprovechamos esta jornada para juntar firmar con el objetivo de cambiar la ley vial que en la actualidad deja un gran vacío legal en distintas causas”.

Ariel Sosa, sorprendido por el despliegue de la actividad, agregó: “Esto está bárbaro. Cualquier actividad al aire libre para los chicos es buena, más aún si educa”.
Jimena Cerro, que se acercó con su familia desde Boulogne, concluyó: “Me parece perfecto que el Municipio fomente la educación vial. Estas acciones provocan que los chicos les enseñen a los padres. Así, mejoramos todos”.
-
.; Comentar
Tweet