
La Gobernadora de la Provincia de Buenos
Aires, María Eugenia Vidal, se presentó esta mañana en Florida Oeste,
localidad de Vicente López, rodeada de 17 intendentes de diversos
espacios políticos; en el acto anunció obras, instó a los jefes
comunales a realizar tareas para evitar inundaciones y minimizó el paro
que se registra en los hospitales bonaerenses.
Destacó también que casi 8 millones de personas se verán beneficiados con éste plan de Obras que evitará nuevas inundaciones. Explicó que la provincia creó un “Fondo para Infraestructura Municipal” de $7.000 millones y un “Fondo Municipal de Fortalecimiento de la Seguridad y otros servicios asociados” de $3.000 millones. Y aclaró que los fondos se girarán de forma escalonada en función del Coeficiente Único de Distribución.
Los $ 10.000 millones que irán a los municipios son parte de los $60.000 millones de deuda que tomará la provincia de acuerdo con lo autorizado en el presupuesto provincial. La provincia ya tomó $ 20.000 millones. Vidal espera tomar deuda por otros $ 40.000 millones en el transcurso de 2016. Para autorizar el endeudamiento los legisladores pusieron como condición que unos $ 10.000 millones debían ir a los municipios.
En otro momento de su discurso, Vidal aseguró que “a los intendentes que inviertan en infraestructura hidráulica le vamos a dar recursos adicionales, más allá de los ya comprometidos porque sabemos que el agua se lleva mucho más que lo que toda la gente tiene. Se lleva recuerdos, genera angustia por la vuelta al día siguiente”.
Estuvieron presentes en el anuncio, además del anfitrión Jorge Macri, los intendentes Gustavo Posse de San Isidro, Diego Valenzuela de Tres de Febrero, Nicolás Ducoté de Pilar, Martiniano Molina de Quilmes, Verónica Magario de La Matanza, Martín Insaurralde de Lomas de Zamora, Julio Pereyra de Florencio Varela, Gabriel Katopodis de San Martín, Mario Ishii de José C. Paz, Joaquín de la Torre de San Miguel, Maximiliano Suescun de Rauch, Cecilio Salazar de San Pedro, Pablo Petrecca de Junín, Ricardo Casi de Colón y Carlos Arroyo de General Pueyrredón.
Destacó también que casi 8 millones de personas se verán beneficiados con éste plan de Obras que evitará nuevas inundaciones. Explicó que la provincia creó un “Fondo para Infraestructura Municipal” de $7.000 millones y un “Fondo Municipal de Fortalecimiento de la Seguridad y otros servicios asociados” de $3.000 millones. Y aclaró que los fondos se girarán de forma escalonada en función del Coeficiente Único de Distribución.
Los $ 10.000 millones que irán a los municipios son parte de los $60.000 millones de deuda que tomará la provincia de acuerdo con lo autorizado en el presupuesto provincial. La provincia ya tomó $ 20.000 millones. Vidal espera tomar deuda por otros $ 40.000 millones en el transcurso de 2016. Para autorizar el endeudamiento los legisladores pusieron como condición que unos $ 10.000 millones debían ir a los municipios.
En otro momento de su discurso, Vidal aseguró que “a los intendentes que inviertan en infraestructura hidráulica le vamos a dar recursos adicionales, más allá de los ya comprometidos porque sabemos que el agua se lleva mucho más que lo que toda la gente tiene. Se lleva recuerdos, genera angustia por la vuelta al día siguiente”.
Estuvieron presentes en el anuncio, además del anfitrión Jorge Macri, los intendentes Gustavo Posse de San Isidro, Diego Valenzuela de Tres de Febrero, Nicolás Ducoté de Pilar, Martiniano Molina de Quilmes, Verónica Magario de La Matanza, Martín Insaurralde de Lomas de Zamora, Julio Pereyra de Florencio Varela, Gabriel Katopodis de San Martín, Mario Ishii de José C. Paz, Joaquín de la Torre de San Miguel, Maximiliano Suescun de Rauch, Cecilio Salazar de San Pedro, Pablo Petrecca de Junín, Ricardo Casi de Colón y Carlos Arroyo de General Pueyrredón.
Jorge Macri: “Con la Emergencia el control de precios y la legalidad de la contratación son iguales que siempre”
Jorge Macri, intendente de Vicente López destacó a NCN24 que “Primero, la Gobernadora tuvo su reunión de Gabinete en el Centro Universitario, después se sumó nuestro Gabinete y le pudimos mostrar los ejes de trabajo que estamos llevando a cabo con la Provincia, en qué vamos a invertir los 113 millones de pesos de obras en infraestructura que nos tocan en ésta distribución y los 48 millones de pesos que nos tocan de Seguridad”

“Se justifica la Emergencia, porque el vecino debe saber que una Emergencia para contratar no Te permite Contratar Sin Control. Todos los controles del Tribunal de cuentas, la necesidad de licitar pero con un trámite abreviado se hacen igual. Qué nos permite una emergencia? Publicar en un término más corto las licitaciones. El tiempo de consulta e impugnación sea más corto. El control de precios y la legalidad de la contratación son iguales que siempre. No se permite contratar a cualquier valor".
¿La Emergencia en Infraestructura y la construcción de viviendas van ligados o pasa por otro lado?

En tanto, el intendente de San isidro, Gustavo Posse indicó que “es muy bueno lo que hace Vidal porque se producen reuniones y están todos los intendentes de todos los lugares y de manera transparente se puede hacer uso del recurso”. Para luego señalar cuales eran las obras que el municipio llevará a cabo con los municipios adyacente: “Nosotros priorizamos un plan donde el acceso con San Fernando, a medias, usar ese fondo provincial para completar desde el acceso a Tigre hasta el Mercado de Beccar por la calle Uruguay hasta Sobremonte y la Av Rolón. En el caso de San Martin, compartimos obra en lo que es la calle Sarratea, todo el deslinde, un túnel pasando por las vías del tren a la altura de Levelson y llegar así hasta la distribuidora de Uruguay y Panamericana hasta la zona del CEAMSE. En el caso de Vicente López, la calle Paraná”
Alex Campbell, Sub Secretario de Gobierno de la Provincia de Bs. As. cerró indicando que "Queremos trabajar en equipo para transformarle la vida a los vecinos, por esto, va a haber obra en cada uno de los 135 distritos. Le daremos importancia a la obra hidráulica, para que los vecinos no se inunden más. También, con estas obras públicas generaremos puestos de trabajo genuinos, una de nuestras máximas prioridades".
-
.; Comentar
Tweet