
“Este es un buen momento para los intendentes, podemos escuchar a la ministro y que ella escuche nuestras preocupaciones. Hay mucha cercanía, muy buen dialogo y el intercambio de ideas es esencial para el progreso de los bonaerenses” comentó el intendente local Jorge Macri, y agregó “este plan de salud de salud ha sido más rápido y efectivo que el del año pasado. Pero siempre hay cosas para seguir mejorando y lo estamos haciendo”.
Al ser consultado por la importancia del foro, Jorge Macri expresó “creemos mucho en el intercambio de experiencias, porque esta es la forma de avanzar hacia soluciones concretas. Ahí es donde tenemos que poner el foco. Por eso, mientras trabajamos juntos para poner a toda la provincia de pie, tenemos que estar cerca de cada vecino, especialmente de aquellos que más lo necesitan”.

"Lo que pasa a cada uno de los municipios le importa a la gobernadora María Eugenia Vidal", prosiguió el funcionario y subrayó que la provincia "necesita que se hagan cosas, necesita una gestión fuerte, que dé soluciones concretas a los bonaerenses, que se invierta, que se genere empleo, estar cerca, salir del escritorio, recorrer la Provincia".
La ministra de Salud Zulma Ortiz, aseguró que son "cruciales" el "rol" y "el trabajo articulado" de los intendentes para mejorar el sistema sanitario bonaerense.
La ministra destacó los nuevos planes destinados a la reducción de las muertes maternas e infantiles en la Provincia, y expresó que "tal como está concebido nuestro sistema de salud, el rol y el trabajo articulado con los intendentes es crucial".
Asimismo, destacó "avances en once distritos de la Provincia del sistema de atención pre-hospitalaria en emergencias (SAME)".
Otro de los objetivos del foro es consolidar la relación entre los intendentes de los distintos espacios que los componen. En estas reuniones se intercambian ideas entre los pares y de esta manera aprenden uno del otro para potenciar el trabajo en conjunto.
El foro de intendentes de Cambiemos es un espacio que está compuesto por 65 intendentes bonaerenses del frente, que tienen diferentes orígenes políticos: PRO, UCR, Vecinalismo, FE y Coalición Cívica.
Estas reuniones se llevan a cabo una vez por mes, en la primera reunión, donde se construyó formalmente este espacio de debate, se dio en La Plata y el tema de la infraestructura fue el eje central de aquella reunión donde participó el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Edgardo Cenzón. El segundo encuentro fue en Carhué, partido de Adolfo Alsina, el eje central fue la seguridad y conto con el Ministro de Seguridad, Cristian Ritondo.

Asimismo, Franco Flexas (Gral. Viamonte), Eduardo Campana (Gral. Villegas), Dario Kubar (Gral. Rodríguez), Pablo Petrecca (Junín), Julio Garro ( La Plata), Néstor Grindetti (Lanús), Ramón Canosa ( Las Flores), Arnaldo Harispe ( Lezama), Salvador Serenal (Lincoln), Juan Fioramonti (Lobería), Jorge Etcheverry (Lobos) y Oscar Luciani (Luján).
Además, Matías Rapallini (Maipú), Carlos Ronda (Mar Chiquita), Ramiro Tagliaferro (Morón), Mariano Barroso (9 de Julio), Ezequiel Galli (Olavarría), Guillermo Pacheco (Pellegrini), Martín Yeza (Pinamar), Facundo Castelli ( Puán), Maximiliano Suescún ( Rauch), Julio Reynoso (Rivadavia), José Luis Salomón (Saladillo), Jorge Hernández (Salliqueló), Miguel Gargaglione (San Cayetano), Gustavo Posse (San Isidro), Cecilio Salazar (San Pedro), Mauricio Gómez (San Vicente), Alejandro Federico (Suipacha), Miguel Lunghi (Tandil), Miguel Fernández (Trenque Lauquen), Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y Jorge Macri (Vicente López).
También estuvieron presentes la diputada nacional Soledad Martínez y los legisladores provinciales Laura Ricchini y Mauricio Vivani.
-
.; Comentar
Tweet