
Vidal explicó que los puntos principales que se reformaron para el ingreso y adiestramiento en la Escuela de Policía "Juan Vucetich" se centran en un período más extenso de instrucción, de nueve meses, nuevos contenidos como saber enfrentar casos de violencia de género o incumplimiento de los derechos humanos, mayor intensidad del entrenamiento con armas modernas y nuevos polígonos de tiro, y la formación continua de los efectivos mediante períodos anuales de reentrenamiento.
"Un policía, al igual que todas las personas, no deja de aprender nunca. Siempre tiene que estar capacitándose, aprendiendo", sostuvo la gobernadora durante el lanzamiento del programa en la Escuela de Policía Juan Vucetich, del partido bonaerense de Berazategui.
Acompañada por su ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, Vidal manifestó que "el período de la improvisación, del parche, de hacer sólo lo que se ve se agotó. La Provincia no resiste más improvisaciones".
Anunció que se destinarán "50 millones de pesos en polígonos de tiro, en aulas móviles" que serán aprovechados para la capacitación y reentrenamiento de cadetes y también del personal en actividad.
"No podemos pedirle a la policía que dé su vida por nosotros si nosotros no estamos dispuestos a darle lo mejor y lo que necesita para cuidarnos", dijo la gobernadora, quien agregó que "la formación tendrá un período mínimo básico no negociable de nueve meses, con una cantidad de contenidos que se deben cumplir. Un policía no sólo no puede salir a la calle sin chaleco: no puede salir sin la formación de tiro o manejo necesarias, con todas las herramientas que hacen falta para protegernos y protegerse".

Explicó que, para conseguir que la fuerza incorpore "una policía más profesional", se han preparado "exámenes más rigurosos" de ingreso al instituto "desde el punto de vista técnico, psicológico, físico, socioambiental".
En ese sentido, remarcó que "de 24 mil postulantes, pudieron ingresar 1.700 pasando todos los exámenes rigurosos. Aspiramos a fortalecer esta escuela".
Por su parte, Ritondo resaltó que los aspirantes a ingresar en el cuerpo de la policía bonaerense deberán cumplir "un trabajo intensivo en formación" y que hasta los docentes de la escuela Vucetich recibirán el apoyo de "expertos internacionales que vienen a capacitarlos en la aplicación de polígonos" de tiro.
-
.; Comentar
Tweet