
Vidal efectuó estas declaraciones a la prensa al finalizar una visita al sur de la provincia, que incluyó un acto junto al presidente Mauricio Macri en el puerto de Bahía Blanca, la visita a un hogar de ancianos de Coronel Rosales y una recorrida al hospital de Tres Arroyos.
La gobernadora aseveró que "se ha constituido un fondo de seguridad de tres mil millones de pesos. Ya se ha pagado un tercio y se va a seguir pagando el resto del año. Cada intendente decide, de esos fondos, cómo se destinan a la seguridad de su distrito" para invertir en cámaras, equipamiento o centros de monitoreo.
"También –continuó- seguimos formando policías locales: se extendió el plazo de capacitación a nueve meses, con prácticas obligatorias para que, más allá de quién tiene la responsabilidad, ese policía esté mejor formado".
Consideró que, frente al delito, "todos tenemos que trabajar en equipo. Creo en las policías locales, creo en ese camino, desde diciembre venimos trabajando en eso".
Agregó que "en cualquier camino que tenga que ver con trabajar por la seguridad de la gente, vamos a escuchar propuestas y a trabajar en conjunto, como hasta ahora".

Previamente, durante la mañana, Vidal acompañó a Macri en la inauguración del Complejo Portuario Louis Dreyfus Company en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca.
Luego, visitó el hogar de ancianos Bernardino Rivadavia de Punta Alta, partido de Coronel Rosales, y culminó su viaje con una recorrida por el hospital Pirovano de Tres Arroyos.
La Gobernadora estuvo acompañada por el secretario de Medios de la provincia de Buenos Aires, Mariano Mohadeb; el subsecretario de Gobierno y Asuntos Municipales, Alex Campbell, y por los intendentes de cada municipio que visitó: Héctor Gay (Bahía Blanca), Mariano Uset (Coronel Rosales) y Carlos Sanchez (Tres Arroyos).
-
.; Comentar
Tweet