
“Estamos muy contentos de poder hacer este trabajo que nos dará las herramientas para manejar lo mejor posible este espacio. Nosotros queremos que la laguna permanezca lo más sana posible a lo largo del tiempo”, expresó Bárbara Gasparri, directora de Ecología y Conservación de la Biodiversidad de la Municipalidad de San Isidro.
Tras dar una charla al personal que trabaja en el parque, el planificador de paisaje e integrante de Grinc, Gabriel Burgeño comentó: “Este es un estudio de un año en el cual evaluaremos qué sucede en cada estación. Comenzamos viendo qué especies hay y qué dinámica tienen en este hábitat. Luego, pasaremos a un diagnóstico para evaluar los conflictos que debemos resolver”.
A su lado, la bióloga Agustina Cuevillas especificó que todos los meses medirán el pH, la temperatura, el oxígeno disuelto y la conductividad eléctrica de este espacio. Además, en forma bimestral medirán la cantidad de descomposición que hay en el agua.
“Por lo general, las lagunas tienden a colmatarse, es decir, se acumulan sedimentos y con el paso del tiempo se secan. Por eso, queremos estudiarla para prevenir esto ya que este ambiente nos garantiza una gran diversidad de fauna y flora muy valiosa”, concluyó Gasparri.
-
.; Comentar
Tweet