El encuentro se realizó en el Chateau Perdriel con la participación del intendente Gabriel Katopodis, quien destacó: “Este es un año muy duro, con nuestras PyMEs sufriendo el tarifazo, la apertura de las importaciones y la caída del consumo. Por eso hoy planteamos la necesidad de medidas y decisiones más claras por parte del gobierno nacional”.
Y agregó: “Acá hay tecnología, innovación e inversión industrial, pero falta un plan claro, una agenda de competitividad, de desarrollo que proteja a las PyMEs y al mercado interno. El gobierno debe desarrollar una política industrial y generar incentivos”.
La jornada contó con dos paneles de debate. En el primero, Matías Kulfas, economista, docente e investigador de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, director del centro de investigaciones IDEAR Desarrollo, ex gerente General del Banco Central y ex director del Banco Nación, expuso sobre las medidas políticas y económicas implementadas por el gobierno.
Luego, Sergio Woyecheszen, economista y docente, coordinador de Desarrollo Económico y Productivo en Fundación DAR, y ex subsecretario de Industria, Comercio y Minería de la Provincia de Buenos Aires, disertó sobre los modelos de desarrollo de los países industriales y la pérdida de empleo.
El segundo panel estuvo integrado por Ariel Schale, economista, director ejecutivo de la Fundación ProTejer, entidad que representa a todos los eslabones de la Cadena de Valor Textil e Indumentaria de la Argentina, quien explicó los problemas de competitividad, empleo e importaciones del sector textil.
Los debates contaron con la moderación del subsecretario de Producción y Desarrollo Económico, Alejandro Tsolis; y el licenciado en Ciencias Políticas, Santiago Cafiero.
La jornada también contó con la presencia de autoridades locales, presidentes de Cámaras provinciales, nacionales y municipales, referentes sectoriales, y empresarios PyMEs de distintas industrias.
-
.; Comentar
Tweet