
Al disertar en la VII Conferencia Nacional de Jueces, que contó con la presencia del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; los ministros de Justicia de la Nación, Germán Garavano, y bonaerense, Gustavo Ferrari, y el titular de la Suprema Corte provincial, Luis Genoud, entre otros funcionarios y magistrados, la gobernadora planteó "nuestro compromiso para trabajar en equipo" porque "no alcanza con lo que podamos hacer desde el Poder Ejecutivo ".
"Tenemos un compromiso real y no nos vamos a detener. Éste no es un proceso de un mes o de dos: es un proceso que se va a llevar hasta el último día de mandato, el 10 de diciembre de 2019. Hasta ese día, vamos a seguir por ese camino", manifestó en referencia a las recientes reformas encaradas en los ámbitos policial y del Servicio Penitenciario provincial.
Durante su exposición, en el teatro Podestá de La Plata, Vidal agregó que "necesitamos compromiso y cuento y confío en el compromiso de otros poderes. La voz de la sociedad pide un cambio", y solicitó "que se comprometan para que las penas se cumplan efectivamente, y no como castigo".
"No se trata de buscar culpables, sino de ver cómo trabajamos juntos para buscar soluciones. Sin prejuicios, sin obstáculos, con la independencia y tranquilidad que cada uno de ustedes debe tener de que esa independencia va a estar en cualquier caso, sin ningún tipo de presión. Trabajar en conjunto en tareas pendientes que tenemos como argentinos", expresó.
-
.; Comentar
Tweet