
En el momento del anuncio, Jorge Macri expresó: “Mejorar el lugar en el que tomamos el tren para ir a trabajar, a estudiar, volver a casa, es mejorar la calidad de vida de la gente. Por eso, es un orgullo inaugurar, junto a Mauricio, María Eugenia y Guillermo la puesta en valor de esta estación de tren”, y añadió “Esta nueva estación va a mejorar la calidad de vida de las 150.000 personas que, mes a mes, viajan en este tren. Y también la de los que andan por esta zona”. “Acá tenemos la General Paz, El Metrobus, es un punto neurálgico y haberlo puesto lindo y seguro es un sueño de muchos de los vecinos. Es una inversión muy grande que nos vuelve a poner orgullosos de Puente Saavedra” y para finalizar, dijo: “Esto es un Centro Cívico. Esto es el Estado en mi Barrio, pero todos los días”.

“Las obras son trabajo, las obras producen movimiento, las obras son recuperar la confianza en lo que podemos hacer pero sobre todo cuando miran ese mural de la entrada o éstas oficinas, todas esas obras traducen que cuidamos al otro”, aseveró Vidal.
Luego, para cerrar la inauguración de las obras, llegó el turno del Presidente de la Nación, Mauricio Macri, quien indicó:

“Las obras tienen que volver a ser sinónimo de esperanza, de alegría, futuro y nunca más sinónimo de corrupción”.
Aseguró, también, que las obras son “para todo el país. Todo el país necesita integrarse. Donde todos tengan igualdad de oportunidades. Que nunca más la gente tenga que abandonar su pueblo porque no hay trabajo”. Y en ese sentido agregó: “por eso estamos impulsando el plan de infraestructura más importante de la historia con clara orientación federal”.

Las obras hoy inauguradas, que comenzaron en abril de 2015 y finalizaron el 11 de noviembre de 2016, beneficiarán a más de 80 mil vecinos y significaron una inversión de $71.400.000.
En el sector descubierto de la estación de realizó la demolición de los primeros 50 mts del predio sobre Av. Maipú, para la creación de una plaza, un espacio con jardines y street art pensado como un lugar de espera y encuentro para pasajeros y vecinos de la zona. Además se instalaron 14 cámaras fijas de visualización y 4 domos que serán monitoreados desde el destacamento de la estación.

También estuvieron en la presentación el ministro de transporte Guillermo Dietrich, la diputada nacional Soledad Martínez, la diputada provincial y presidenta de la Juventud PRO Buenos Aires Verónica Barbieri y concejales del oficialismo y de la oposición .
La línea Belgrano Norte presta servicios entre las estaciones Retiro y Villa Rosa, en el Área Metropolitana de Buenos Aires en un tramo de 54,3 km. La traza cuenta con 22 estaciones, partiendo de la ciudad de Buenos Aires y atravesando los partidos de Vicente López, San Isidro, General San Martín, Tigre, Malvinas Argentinas y Pilar.
por Christian Cetrari (@ncn24ar)
-
.; Comentar
Tweet