
Más adelante, frente a los medios, señaló: “Hay mediocridad política, hay falta de calidad, hay falta de visión estratégica y esa es una crítica que le hago especialmente a la política de los Kirchner que nunca pusieron la vista en el horizonte, siempre en el corto plazo, siempre hoy-mañana y nada más. Pero, éste gobierno –al que nosotros pertenecemos- no ha logrado crear la mística de un salto hacia el futuro. Me parece que eso hay que compensarlo rápidamente porque si faltan dirigentes que piensen en el mediano plazo, la política argentina no sirve para nada”.
Casella, recordamos, fué diputado provincial en la Provincia de Buenos Aires (1973-1976), Presidente del Comité de la Provincia de Buenos Aires de la UCR (1991-1993), Delegado al Comité de la UCR (1993-1995) y Secretario General de la UCR (2011), cargo que ocupa en la actualidad.

La Marcha del #1A cuyo leitmotiv es la Defensa de la Democracia, se produce en momentos en que hay Sindicalistas que piden “La Caída del Presidente Macri y su política económica”.
- A eso me refiero cuando hablo de la Grieta política creada por sectores que sólo piensan en la confrontación. El Gran mérito de los argentinos en los últimos 30 años fue pasar de una Argentina Militarizada a una Argentina Democrática. Un retroceso en ese campo sería de una Gravedad extraordinaria y eso hay que tenerlo en cuenta gobierne quien gobierne por eso nosotros nunca fuimos golpistas con Cristina en el gobierno, ni con Néstor en el gobierno. Y me Cristina debería tener en cuenta que no puede incurrir en un error de esa naturaleza, que sería retroceder a épocas que deberíamos tener superadas. La plaza del 1º de Abril es una iniciativa particular, privada que acompañarán quienes se sientan convocados. Me parece que sirve como cualquier movilización popular de sentido positivo. Lo esencial es que el gobierno encuentre dos cosas: Una salida rápida de la crisis económica para que la gente sienta que está mejor y un mensaje convocante que le permita crear un estado de ánimo colectivo que piense en el futuro, que piense en la esperanza.
Y el Radicalismo, en qué puede ayudar en eso?
- El Radicalismo puede ayudar en dos cosas fundamentales: Desde el punto de vista de la política en la acción política concreta y desde el punto de vista social, en un país con el 30% de pobres, es un apartido que fue creado para defender a los desposeídos, es un partido que tiene un gran papel para ejecutar si sabe ejecutarlo. Si los dirigentes radicales se callan la boca pensando que los van a nombrar en algún cargo o le van a dar alguna candidatura están totalmente equivocados. El radicalismos participar del gobierno positivamente, pero haciendo las críticas que se deben hacer y proponiendo las medidas que crea convenientes.
por Christian Cetrari (@ncn24_ar)
-
.; Comentar
Tweet