
Esta vez, la música y en concreto el tango fueron los protagonistas en una noche donde se pudo disfrutar, de manera gratuita y durante casi dos horas, de la actuación en vivo de dos solistas, Cecilia Casado y Alberto Casas que cantaron arropados por los músicos del Trío Benavidez y la pareja de bailarines Gustavo “El morocho” Gutiérrez y Zulma Ríos.
El espectáculo titulado “Rrepasando Tangos con historia” estuvo en todo momento conducido por un hombre cuya vida está ligada al tango desde muy temprano, el locutor y comunicador Rafael Ruffet.

“Gardel cantó en San Isidro. La última vez fue en el stud Yeruá de la calle Von Wernicke, hecho que fue conmemorado hace unos años con la colocación de una placa que así lo atestigua”, recuerda Ruffet.
El espectáculo se inauguró con un documental que repasaba la trayectoria de Rafael Ruffet, ideado y creado por el divulgador y estudioso del tango, Héctor Huet. Eran imágenes para la historia que han sido recientemente recuperadas para su mejor exhibición.

“Por familia paterna me llegó este amor hacia el tango”, dijo la cantante que desde los 15 años se dedica profesionalmente al canto y ahora ya es una figura destacada que ha llegado a actuar en distintos escenarios, hasta en China.
Tanto ella como Alberto Casas, un cantante veterano, supieron transmitir con pasión la poesía de canciones clásicas con el acompañamiento de los bailarines, creando un real ambiente tanguero con el público cantando desde sus butacas.
-
.; Comentar
Tweet