
“En el barrio tenemos problemas de fondo, hasta en las mínimas cosas –dijo Copertari-, desde los cableados hasta las calles inundadas por aguas servidas. Hay paredes a punto de caerse, ambientes con chapa o directamente sin techo. Tampoco hay iluminación. El municipio nunca terminó las obras del barrio y la gente se las tuvo que rebuscar como pudo.”
“El barrio Las Flores no existe para la municipalidad”, declaró. “Si vienen de parte de la municipalidad –continuó-, lo hacen para conocer la filiación política de los vecinos para manipularlos.”

La iniciativa se inscribe en la campaña que lanzaron el Polo Obrero y el sindicato de la construcción Sitraic, en todo el país. El objetivo del plan es desarrollar un gran plan de vivienda e infraestructura para hacer frente al déficit habitacional. A la vez, tomar trabajadores del barrio para la construcción, con sueldos en blanco y un sueldo igual a la canasta básica.
Para el martes que viene, se prevé una nueva edición de la exposición fotográfica. Será desde las 10 de la mañana, en la estación Mitre.
-
.; Comentar
Tweet