
El encuentro tuvo por objetivo continuar con un espacio de reflexión acerca de los temas de interés común para los miembros de las universidades católicas del país. Allí, se analizaron alternativas de trabajo conjuntas en áreas como investigación, desarrollo de posgrados y vínculos con Institutos Superiores No Universitarios católicos, los avances registrados por la Red de Bibliotecas de las Universidades Católicas Argentinas -presentación que estuvo a cargo de la licenciada María Soledad Lago (Directora del Sistema de Bibliotecas, UCA)- y el programa de movilidad entre las universidades de la Red de Universidades Católicas argentinas.
Al comenzar la jornada, el rector anfitrión -Dr. Gualberto Baistrocchi (USI)- dio la bienvenida a los rectores y destacó el papel de la universidad católica como “vehículo de transformación, con una opción preferencial por los pobres, de quien debemos aprender a valorar su propia riqueza”. Por su parte, el presidente de la Red y Rector de la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE), Ing. Luis Eugenio Lucena, convocó a las universidades católicas del país a “continuar trabajando en la cultura del encuentro, en la cultura del diálogo, en la cultura de la proximidad. Estos son tres ejes de la cultura universitaria, y son ejes esenciales también para las universidades católicas”.
-
.; Comentar
Tweet