
Luego estuvieron en el Centro de Jubilados “Renacer” para finalizar el recorrido en la “Cámara Empresaria de Vicente López”.
En la visita a Kill, los diputados tomaron contacto con los trabajadores y los titulares de la empresa, de acuerdo a los legisladores del Frente Renovador y el GEN están recorriendo las Pymes: “Porque entendemos que si no defendemos las Pymes en la Argentina no va a haber trabajo. El 72% de los empleos son Pyme y la presión de los impuestos en este sector está destruyendo su funcionamiento”. En el caso de Kill, es una de las excepciones, por su reinversión para la producción, por el crecimiento experimentado, a diferencia de la gran mayoría de las Pyme, que ven peligrar su funcionamiento, tanto por el desmesurado aumento de los servicios, como por la presión impositiva.
Con los abuelos del Centro de Jubilados Renacer, Juan Carlos Díaz, Director del IPS, por la oposición, en relación a la promocionada reparación histórica, aseguró: “No hubo reparación histórica, fueron solamente para las jubilaciones de 5 mil pesos y no incidió en mejoras para los jubilados, sino por el contrario, los que acordaron aún no cobraron y cuando lo hagan sufrirán quitas importantes”.

Otro de los proyectos que se aprobó es el de Groming, presentado por la legisladora Mónica Litza, a instancias de las asociaciones civiles, con la colaboración de la Dra. Sofía Vannelli, para prohibir los beneficios de la salida transitoria, a los delitos sexuales, porque el sistema no tiene un trabajo de resocialización y rehabilitación para los condenados por estos delitos, que tienen una reincidencia del 80% . A partir del proyecto de protección a la víctima, estas son notificadas cuando el delincuente cumple la condena y salen en libertad, entre otras cosas, para que no ser sorprendidas por estas situaciones.
Entrada la noche, la recorrida finalizó en la “Cámara de Empresarios de Vicente López, donde el “Vasco” de Mendiguren señaló que: “los problemas de Argentina solamente pueden resueltos si se vuelve a crecer, haciendo eje en las pymes, que son las que generan el 51% del empleo formal. La valorización financiera, que es la apuesta del gobierno para el país, brinda únicamente respuestas de cortísimo plazo. Competitividad, infraestructura, transporte, generación de puestos de trabajo, política tributaria y energía, solamente pueden ser abordados y solucionados a través de un modelo con eje en la valorización productiva”.

La Argentina "ha quedado como un país muy caro para producir", pero dijo que: "No es por culpa de los productores" sino "Por culpa del costo argentino".
Por su parte, el concejal y primer candidato del espacio, Germán Maldonado, señaló: “Buscamos ser una alternativa de gobierno, a partir de las propuestas y poniendo en agenda los problemas de los vecinos”.

El candidato a concejal, Secretario general de SETIA de Zona Norte, Fernando Ruarte opinó: “Tenemos que ponerle un freno al ajuste del gobierno, tenemos las propuestas para mejorar la vida de nuestros vecinos, y nos comprometemos a llevarlas adelante, porque día a día damos muestras de que hacemos lo que decimos”.
Finalizando, el candidato al Consejo Escolar, Diego Carnichelli Godoy, manifestó: “Vamos a seguir visitando a las empresas, a los comerciantes, al sector educativo, hablando con los jóvenes, de los problemas reales y de nuestras propuestas para resolverlos”.
-
.; Comentar
Tweet