
Comenzó su discurso recordando al Secretario Greneral de la UATRE recientemente fallecido: Gerónimo -Momo- Venegas y hablando del medio ambiente:
Recordó que hay 18 provincias bajo el agua y pidió cuidar el medio ambiente, consumiendo la menor cantidad de energía posible entre ellas el gas.
En otros momentos de su discurso felicitó a la gente del campo por el récord histórico de cosechas de la Argentina con 137 millones de toneladas de granos y aseguró que “esto es una buena noticia para la Argentina porque cuando crece el campo crece el país”.

El Jefe de Estado aseguró que su gestión tiene como prioridad el hacer, pero primero están las obras porque "la transformación cambia a una comunidad". En este punto remarcó que hay más de 20 mil obras en marcha y que “nunca más las obras serán sinónimo de corrupción sino de esperanza y de alegría”.
“Hemos trabajado en la construcción de la confianza que es lo que mueve a una sociedad hacia el progreso, le sacamos el pie de encima al campo y el campo respondió con más trabajo y más empleo” agregó.
A su vez, reconoció que la situación económica no es la ideal pero señaló que "bajamos los impuestos y alentamos nuevos créditos para la construcción de viviendas y para el sector pyme".

En otro momento, le habló a los productores agropecuarios: “Hoy elegí acompañarlos porque creo en ustedes, este es el camino correcto, el de la verdad de la transparencia y de las manos limpias”.
“Cuando escucho que los que han gobernado tantos años dicen que tienen soluciones, no puedo creer que cuando gobernaron hayan dejado estas ruinas” exclamó.
El primer mandatario, aseguró que “los argentinos elegimos el camino de un Estado al servicio de la gente y no de la política, un Estado que enfrente a las mafias sin miedos, acá no hay intocables no hay dueños de la Ley”.
Y agregó: “Este Gobierno va a dar batalla a las mafias de los juicios laborales, de los puertos, de la aduana y del narcotráfico y no vamos a parar hasta echarlos de la Argentina”.
Por último, el Presidente éstableció: “Estoy acá para pedirles que sean protagonistas, vamos juntos que vamos a construir esta Argentina que soñamos”.

"La quita de retenciones generó confianza y un incentivo para la producción. Gracias al crecimiento de la producción, la quita de este impuesto distorsivo se vio compensada en su totalidad a través de la tributación de otros impuestos gracias al dinamismo que generó la inversión del campo", sostuvo el referente del sector agrario.
"Después de años de obstrucción y desprecio la política ha sabido ver en nosotros el hecho de que trabajamos para fortalecer nuestra nación", manifestó.
"Esto sólo se resuelve con trabajo de todos los eslabones de la cadena, lejos del cinismo de los responsables de la mayor crisis de la lechería que haciendo gala de un repudiable oportunismo de campaña creen que visitando a un productor pueden revertir los años que nos dieron la espalda", lanzó.
Y remarcó: "Pero que no se confundan. No le creemos ni una palabra. Los responsables de las crisis podrán cambiar sus modales, pero las políticas que representan siguen siendo las mismas".

Asimismo, recordó al exsecretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) Gerónimo Venegas, quien falleció a fines de junio pasado: "El ´Momo´ solía decir que en la Argentina hay que producir, producir y producir. Honremos su memoria y tomemos esa bandera".
Durante éste año, los incendios y las inundaciones han sido un gran problema para el sector, "los incendios" -dijo a éste medio y continuó- "se apagan vuelve rápidamente, con las inundaciones es un problema terrible porque el agua no se va, no se va. Ha dejado de llover, momentáneamente, pero va a tardar mucho en escurrirse y estan dañadas y perjudicadas por mucho tiempo" indicó el ex presidente.
Por último, Biolcatti se refirió a la política que el Estado ha implementado en el sector al señalar que "el Gobierno sabe, y lo ha demostrado, que el campo es uno de los pilares fundamentales del desarrollo de la Argentina. En ningún momento va a obstaculizar su desarrollo y lo tiene bien en claro y a la vista que la quita de retenciones, menos en la soja que continúa todavía, la explosión de producción que ha habido con los ingresos que ha traído para la población y para el Estado".
por Christian Cetrari (@ncn24ar)
-
.; Comentar
Tweet