En esta oportunidad, las presentaciones fueron a beneficio del Hogar de Niños María Luisa, una institución con 140 años de trayectoria, que brinda contención y alimentación a chicos de entre 3 y 18 años derivados por el Sistema de Promoción y Protección de los Derechos de Niños y Adolescentes.
Al finalizar la gran gala del sábado, que contó con la actuación de destacados artistas, el intendente Gabriel Katopodis señaló: “La visita de Marianela siempre es una emoción y un placer, los vecinos van ansiosos a buscar las entradas para este espectáculo increíble, que además tiene un sentido solidario que nos llena de orgullo”.
Y agregó: “Este proyecto que nos parecía un sueño, hoy está creciendo tanto que nuestra Escuela de Danzas explota de chicos y nos llevó a construir un nuevo edificio en José León Suárez para a llegar a más jóvenes, y que nuestra comunidad se encuentre desde la cultura y la danza”.
Por su parte, la bailarina y madrina de la Escuela Municipal de Danzas de San Martín, sostuvo: “Estoy súper contenta, me motiva darme cuenta de cómo creció este proyecto que iniciamos con tanto cariño. Que este año hayamos podido hacer dos funciones muestra el interés de la gente que quiere ver danza y ayudar al hogar, y poder aportar mi granito de arena me pone feliz”.
Un porcentaje de lo recaudado, al igual que años anteriores, se destinará al resto de hogares convivenciales del distrito: Hogar Asunción de la Virgen; Hogar Fe; Asociación Civil M.A.M.A. y el Hogar Milagros, que mensualmente reciben colaboración del Municipio.
En esta oportunidad, con la producción general del Municipio de San Martín, el público disfrutó de espectáculos de calidad, que contaron con la actuación de los primeros bailarines del Teatro Colón Alejandro Parente –nuevamente partenaire de Marianela- y Edgardo Trabalón, e integrantes del ballet estable del Teatro Colón.
Además, participaron el Ballet Folklórico Nacional, la Compañía de Leonardo Cuello y el Grupo de Danza de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), dirigido por el consagrado coreógrafo Oscar Aráiz.
Asimismo, los shows incluyeron la actuación especial de tres niñas de San Martín que son promesa en la disciplina y que estudian en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón: Paloma Llivellara, Gricel Polla y Maia Martínez, y la Compañía Juvenil de la Escuela Municipal de Danzas.
Auspiciaron las galas, Banco Provincia, Bingo San Martín y Textil Amesud; invitaron Arcillex ARX, NEC y Texil Cladd; apoyaron Centro Construcciones e Ingeniero José María Casas; y colaboraron Laboratorio Omicron, Zonna, Establecimientos Romet, Grupo L, Mercedes Benz, Diferentes Uniformes y DM Autopartes.
También colaboró prestando sus instalaciones para los ensayos la Fundación Julio Bocca.
Marianela fue declarada ciudadana ilustre de San Martín y nombrada madrina de la Escuela Municipal de Danzas, que fue reabierta por el Municipio luego de distintos trabajos para mejorar su infraestructura, los cuales permitieron aumentar la matrícula de alumnos.
En la gala también estuvieron presentes el senador provincial, Fernando Moreira; el diputado nacional, Leonardo Grosso; el presidente del Concejo Deliberante, Diego Perrella; la secretaria para la Integración Educativa, Cultural y Deportiva, Nancy Cappelloni; la subsecretaria de Cultura, Lucía Santarone; la directora de la Escuela Municipal de Danzas, Adriana Stork; concejales y funcionarios municipales.
-
.; Comentar
Tweet