
El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, asistió a los festejos junto a su hija Macarena, y afirmó: “Nos convoca un día muy especial para todos los argentinos. Queremos transmitir que el 9 de Julio tiene que ser una cultura del encuentro en búsqueda de la paz social”.
A su lado, el concejal Andrés Rolón sostuvo: “En San Isidro existe una comunidad con excelentes valores, entre el gobierno municipal, las entidades sociales, ONG y vecinos, que permite el intercambio cultural y social, para disfrutar de estos momentos”.
Durante la velada, que duró tres horas y estuvo conducida por el actor Lionel Campoy, hubo música popular de la mano del reconocido DJ Alejandro Pont Lezica, clases de tango y milonga con los profesores Gustavo “El Morocho” Gutiérrez y Zulma Ríos, y una presentación de la Orquesta Típica Sans Souci, con la voz de Walter “Chino” Laborde.

“El punto es poder celebrar nuestro patrimonio en familia. Por eso hay propuestas de tango, rock nacional, asado y orquesta. Esto significa festejar distintos recorridos culturales que tuvo nuestro país, a partir del día que declaró su independencia”, aseguró Eleonora Jaureguiberry, subsecretaria de Cultura.
A las 23.30, la Banda de Música de los Bomberos Voluntarios de San Isidro preparó el clima con la interpretación de canciones patrias hasta llegar a la medianoche donde todos los presentes cantaron juntos el himno nacional. En el final hubo fuegos artificiales y mucho baile.

Alejandro Sanguinetti, de Martínez, destacó que se le de importancia a la cultura y que todos puedan participar en los festejos patrios.
“Es la primera vez que vengo y me encanta. Es divino ver todo lo que sucede acá. Es unión y alegría”, subrayó Alicia Báez, de San Isidro.
“Me vine desde Don Torcuato. Me parece grandioso que San Isidro haga esto y el nivel de sus iniciativas”, concluyó Rubén Ojeda.
-
.; Comentar
Tweet