En ese sentido, la propuesta se lleva a cabo en 20 sedes, como espacios comunitarios, centros culturales, clubes y asociaciones civiles, donde los alumnos de 1º, 2º, 3º y 4º grado participan de clases que les permiten reforzar sus conocimientos, colaborando así con la tarea de los docentes del Sistema Educativo.
Los espacios fueron equipados por el Municipio con mesas, sillas, libros de lectura de apoyo escolar, cajas con útiles escolares y pizarrones, entre otros materiales, para contar con lugares seguros y adecuados para el correcto desarrollo de las clases.
Además, tomando el aporte que la Neurociencia ha hecho a la educación, se desarrollan habilidades socioemocionales que promueven el autoconocimiento y la empatía.
Asimismo, durante el desarrollo del Programa se realizan reuniones mensuales de seguimiento con los promotores educativos de cada punto de apoyo; y el equipo de Aprendiendo lleva a cabo reuniones de padres para conocer las distintas opiniones sobre el Programa, escuchar propuestas y sugerencias.
El Municipio promueve la inclusión, permanencia y la terminalidad educativas en toda la trayectoria escolar, y de esta manera implementa distintos programas de acompañamiento y apoyo para contener a los chicos desde su nacimiento hasta el fin de la escuela secundaria.
En ese sentido, “Aprendiendo” se suma al programa “Volvé a la Escuela”, que ya permitió que 3.940 jóvenes y adultos retomen sus estudios.
-
.; Comentar
Tweet