
En el móvil, que se encuentra ubicado sobre la calle Uruguay en el límite entre San Isidro y San Fernando, se realiza, además de asesoramiento, consultas y reclamos, dos importantes trámites médicos de forma gratuita: evalúa la posibilidad de revocar un alta -si el trámite se inicia dentro de los 5 días hábiles desde la orden del alta- y también de iniciar un tratamiento diferente del indicado por la ART.
“La idea de poner el móvil en este lugar fue muy acertada porque esta es una zona industrial, de fábricas y frigoríficos, con mucha población obrera. Es una muestra más de cómo el Estado se acerca a las personas para facilitarles los trámites, a un paso de sus casas”, afirmó Posse.
Alex Campbell señaló: “Es un servicio que el Estado acerca a los trabajadores para que no tengan que viajar y puedan realizar los trámites de la Comisión Médica. Estamos construyendo un cambio que implica pensar en un nuevo Estado: cercano, activo y más presente que nunca” -y agregó- “Priorizamos al trabajador, su seguridad, su confort y el apoyo y asesoramiento en caso de que sufra un accidente laboral. El acompañamiento y, sobre todo, el control para que las ART cumplan con lo pactado son pasos fundamentales para respaldar a los trabajadores”.

La visita contó con la presencia del Superintendente de Riesgo de Trabajo Gustavo Morón y los funcionarios de la SRT Guillermo Arancibia, Gerente General, Fermín Ricarte, Gerente de Administración de Comisiones Médicas, Fernando Pérez de Comunicación y Relaciones Institucionales, y el subgerente de Asuntos Políticos y Participación Ciudadana, Eugenio Begué.
-
.; Comentar
Tweet