
La campaña está dirigida a los padres de chicos de entre 4 y 12 años con el objetivo de que los incentiven a aprender esta disciplina, tanto en el ámbito académico como doméstico. “Nuestro target son padres de entre 30 y 45 años aproximadamente, que tienen una vida profesional activa pero se preocupan por la educación extraescolar de sus hijos”, comentó Yoselí Boldrini, una de las integrantes del equipo.
La campaña tiene como propósito concientizar a los padres sobre la felicidad que aporta practicar música cotidianamente. Según estudios realizados, la música libera sustancias como la “dopamina”, conocida como la sustancia del placer, a su vez, vincula a los integrantes de manera positiva donde cada uno es una pieza fundamental para que la armonía musical se produzca. Por otro lado, está demostrado que tocar instrumentos genera un mayor efecto en el cerebro de placer que solamente escuchar música.

Este sábado a las 16hs “Música para sonreír” va a estar presente en Melo y el Río, Paseo de la Costa, para ofrecer una actividad con instrumentos y regalos para los más chicos.
La iniciativa, además, ya se encuentra presente en Facebook (@MusicaParaSonreir) e Instagram (@musicaparasonreir).
-
.; Comentar
Tweet