
La iniciativa fue organizada por el Municipio, el Servicio Veterinario y la Escuela de Aprendices del Jockey Club Argentino, el Centro Tradicionalista El Lazo y la Federación de Centros Tradicionalistas de la Provincia de Buenos Aires
“Esta jornada es un muy buen paso para promover los valores del cuidado de los animales. El caballo tiene que ser bien tratado, tengamos en cuenta que deben realizar actividades productivas limitadas y deportivas en forma sana. El Hipódromo de San Isidro genera una gran fuente de trabajo y la materia prima para sostener eso es el caballo”, afirmó el intendente Gustavo Posse.
Y además, destacó el trabajo que lleva adelante la Escuela de Aprendices del Jockey Club Argentino que contiene y forma a jóvenes jinetes.
Durante la jornada, los caballos fueron identificados con un microchip, que consta de las características que tiene el equino, como su color, marca y remolinos; su autonomía es ilimitada y puede durar dentro del caballo más de 50 años. También, se les realizaron extracciones de sangre para hacer análisis de anemia, se los desparasitó y se los vacunó como forma complementaria.

Como actividad complementaria, se llevaron a cabo charlas informativas a cargo de destacados especialistas para concientizar a los responsables de los equinos por su sanidad y bienestar.
“Realizamos el test de anemia infecciosa equina, que es una enfermedad que afecta a los caballos y no tiene tratamiento. También, se los vacunó y se los desparasitó. El tema del chip es una obligación legal para el registro del caballo. El Municipio nos brindó todo para que esta jornada sea un éxito”, sumó el Dr. Alberto Costa, jefe del Servicio Veterinario del Jockey Club.
Como cierre del día, Diego D’Angelo hizo una demostración de doma y buen trato del caballo.
-
.; Comentar
Tweet